Tras diálogo con el Senado, estudiantes del CIDE levantan paro en sede Aguascalientes (nota de Alfredo Maza en OEM-Informex)

Ante los representantes del Poder Legislativo los estudiantes reiteraron su petición de que sea destituido el director general del CIDE, José Romero Tellaeche. Foto: Cuartoscuro.

Alumnos mantendrán el paro en la sede Santa Fe hasta que haya avances en las resoluciones del pliego petitorio

Alfredo Maza | OEM-Informex

Tras entablar un diálogo con legisladores del Senado de la República, estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) decidieron levantar el paro en la sede Aguascalientes que se mantenía desde el 29 de noviembre pasado.

A través de un comunicado, los integrantes de la comunidad informaron que esta decisión se tomó como muestra de su apertura al diálogo; sin embargo, informaron que mantendrán el paro en la sede Santa Fe hasta que haya avances en las resoluciones del pliego petitorio.

“La Asamblea Estudiantil ha decidido suspender la recuperación de las instalaciones de la región Centro hasta nuevo aviso. No obstante, en función de que aún no se cumplen las demandas del pliego petitorio que hemos defendido de manera transparente y consciente desde el inicio del movimiento, la recuperación de las instalaciones en la sede Santa Fe continuará vigente”, informaron.

Respecto a las negociaciones que iniciarán en los próximos días, en la que legisladores del Senado fungirán como intermediarios, los estudiantes reconocieron la labor de los senadores y se dijeron confiados en que ayuden a “encontrar soluciones a la crisis institucional que padecemos en el Centro”.

Para ello, la Asamblea Estudiantil determinó que cualquier interacción o negociación con autoridades se realizará de manera pública, con representantes de los medios de comunicación y con la presencia de una tercera autoridad como el Senado o la Secretaría de Gobernación.

“Ello con el objetivo de dar certeza sobre lo ahí expresado, porque reiteradamente la Dr. Álvarez-Buylla ha faltado a la verdad al describir la accidentada reunión virtual del 7 de diciembre y la integración de sus trabajadores y una comisión de estudiantes el 8 de diciembre en el Instituto Mora”, señalaron.

Esto, según los estudiantes, porque en ninguna de las dos ocasiones se realizaron negociaciones ni se acordó la suspensión de la recuperación de las instalaciones, como la misma directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) afirmó.

El pasado martes 14 de diciembre un grupo de estudiantes y profesores del CIDE se reunieron con legisladores en el Senado de la República buscando resolver la crisis que mantiene detenidas las actividades del Centro desde finales de noviembre.

Ante los representantes del Poder Legislativo los estudiantes reiteraron su petición de que sea destituido el director general del CIDE, José Romero Tellaeche, y se reponga el proceso de selección de la dirección. Además, solicitaron que legislen sobre la posible autonomía de las institución para que ésta deje de depender del Gobierno federal.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Comenta

Un comentarios

Deja un comentario