[VIDEOS] Para Raúl Padilla, quien controla la Universidad de Guadalajara, autonomía equivale a “no se metan en mi feudo”; por eso apoya protestas en el CIDE: Arturo Cano (nota de Francisco Félix)

Estudiantes de la UdeG se manifiestan "en defensa" del CIDE. Foto: Twitter @FEU_UdeG

Durante la protesta, dijo Cano, se insistió en que se “lucha contra un Gobierno que pretende dañar a las instituciones de educación superior, quitarles libertad de cátedra e imponer un pensamiento único en las universidades, como si los dogmas neoliberales hubieran permitido mucha pluralidad ideológica en las instituciones de educación superior”

Francisco Félix | julioastillero.com

Alrededor de 150 miembros de la comunidad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), entre ellos los dirigentes sindicales y estudiantiles, se hicieron presentes este viernes en la manifestación realizada frente a las puertas del Conacyt por alrededor de 60 estudiantes, académicos y trabajadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Entre los llamados y consignas, se exigió “autonomía universitaria”, lo cual, a ojos de Raúl Padilla, quien contra a la UdeG desde hace varios años, sólo significa “no se metan en mi feudo”.

Es parte del reporte ofrecido por el periodista Arturo Cano, quien charló con Julio Hernández para el programa Astillero Informa. Cano señaló que “no es la primera vez en que un grupo de la UdeG asiste a solidarizarse con la comunidad del CIDE” en protestas en la Ciudad de México. Agregó que le llamó la atención la presencia de los dirigentes de estudiantes [FEU], académicos [STAUdeG] y trabajadores administrativos [SUTUdeG], lo que consideró como la “representación completa” de la UdeG.

Cortesía Arturo Cano.

Cano relató que el discurso central de la manifestación “apela a algo inexistente: la autonomía de instituciones de educación superior” toda vez que el CIDE no es una institución autónoma. Además, señaló que la consigna de cierre de la protesta: “¡Autonomía universitaria!” probablemente sonaba a música a los oídos de Raúl Padilla”, quien ha sostenido enfrentamientos recientes con el Gobierno estatal y federal.

Cortesía Arturo Cano.

De acuerdo con el también cronista, la mayor parte de las consignas iban dirigidas contra la directora de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, así como contra el director general del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche, a quien acusan de haber ofendido a la comunidad de la institución. Se insistió, dijo, en que se “lucha contra un Gobierno que pretende dañar a las instituciones de educación superior, quitarles libertad de cátedra e imponer un pensamiento único en las universidades, como si los dogmas neoliberales hubieran permitido mucha pluralidad ideológica en las instituciones de educación superior”.

De acuerdo con el reporte de Cano, durante la manifestación, que incluyó el cierre de la Avenida Insurgentes por un lado durante alrededor de una hora, los estudiantes anunciaron que se había pospuesto la sesión en la que presuntamente se pretendía reformar el Estatuto del CIDE para dar legalidad al nombramiento de Romero Tellaeche y “quitar atribuciones a los órganos colegiados del CIDE que tienen un papel en la designación de autoridades de la institución”.

Cortesía Arturo Cano.

Arturo Cano consideró que “este asunto ha crecido de manera innecesaria y ha golpeado al Gobierno” de López Obrador pues se pretende presentarlo “como enemigo de los estudiantes (…) pretende combatir a la ciencia, restar autonomía a las instituciones o, ya de plano, destruirlas”. Finalmente, dijo que a ello se suma que “ha habido un manejo un tanto descuidado” del tema, por parte del Conacyt, y “un pésimo manejo de comunicación” para dar a conocer a la ciudadanía las razones de los cambios que se impulsan.

[VIDEO] Ignacio Mier: amenazan desde gobierno de Puebla a alcaldes para pintar bardas (nota de Anaid Piñas en e-consulta)

Por Anaid Piñas | e-consulta A cambio, les ofrecen evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas Para evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas, presidentes municipales de Puebla han aceptado pintar bardas para promocionar a un funcionario estatal rumbo a las elecciones 2024, aseguró el diputado federal Ignacio Mier Velazco. En rueda de prensa y sin decir nombres,…

Comenta

Deja un comentario