La comunidad pidió publicar la información sobre el armamento y los protocolos de actuación que serán utilizados por el Servicio de Protección Federal
Alfredo Maza | OEM-Informex
La comunidad estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) solicitaron a las autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publicar la información sobre el armamento y los protocolos de actuación que serán utilizados por el Servicio de Protección Federal (SFP) en la sede Santa Fe a partir de enero.
Así lo solicitaron al considerar que, según la Declaración de Principios Interamericanos sobre Libertad Académica y Autonomía Universitaria de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la intervención de las fuerzas de seguridad del estado en las instituciones académicas violenta su autonomía y genera un efecto amedrentador sobre la comunidad académica
“Por lo tanto, exhortamos a que el Conacyt, en su condición de cabeza de sector, a que publique íntegramente el contenido del contrato o convenio de servicios de seguridad acordados entre el CIDE y todos los Centros Públicos de Investigación con el Servicio de Protección Federal. Particularmente solicitamos conocer con claridad el armamento y protocolos de actuación acordados”, señalaron mediante un comunicado.
En el documento aprovecharon la oportunidad para agradecer el posicionamiento de Amnistía Internacional en México que el día de ayer advirtió que la decisión de integrar a fuerzas de seguridad del estado en el CIDE contraviene estándares internacionales en materia de seguridad ciudadana y es violatorio de derechos humanos.
“Esta medida convertiría a nuestro Centro en la única universidad pública del país con este tipo de custodia, caracterizada por incluir en su manual de actuación la posibilidad de usar ‘fuerza letal’”, reiteraron.
El día de ayer el propio José Antonio Romero Tellaeche, director general del CIDE, aseguró en respuesta al posicionamiento de Amnistía Internacional que la contratación del SPF era por la “necesidad de mantener los servicios de vigilancia y resguardo de las instalaciones educativas”; sin embargo, aseguró que mantendrá las condiciones existentes de seguridad con personal femenino y sin la portación de armas de fuego.
En respuesta la organización especificó el día de hoy que más allá de estas acciones “vemos con preocupación que el cambio de proveedor de servicio de uno particular a las fuerzas de seguridad del estado, facultadas para intervención en la comisión de delitos y hacer uso de la fuerza” es violatoria de estándares internacionales.
Por lo anterior reiteraron su petición de que reconsidere la decisión de solicitar la intervención del SPF para las medidas de seguridad del plantel y privilegie el diálogo con la comunidad estudiantil.
En ambos posicionamientos, tanto Amnistía Internacional como la comunidad estudiantil, solicitaron la presencia de personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que verifique el respeto de las garantías en el proceso y actúen, según el mismo Romero lo solicitó ya desde ayer.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Serena Williams anuncia su retiro del tenis: “Es lo más difícil” (nota de José Gabriel Gómez Guerrero en Referee)
A través de una carta que se publicó en una revista especializada en moda, Serena Williams confirmó que abandonará el tenis cuando termine su participación en el Abierto de los Estados Unidos 2022. Después de una carrera de 27 años, Serena Williams anunció su retiro del tenis profesional, que se hará oficial cuando termine su […]

Ley Nahle: todo lo que debes saber de la polémica reforma constitucional en Veracruz (nota de Yahir Fragoso en OEM-Informex)
Una reforma a la Constitución de Veracruz, propuesta por una diputada local de Morena, desató críticas por presuntamente estar hecha a modo para la secretaria de Energía, Rocío Nahle Yahir Fragoso | OEM-Informex La semana pasada, el Congreso de Veracruz aprobó una reforma a su Constitución que se ha dado a conocer en la discusión […]

Dan 13 años de prisión a autor material del homicidio del periodista Alfredo Cardoso (nota de Alfredo Maza en OEM-Informex)
La FGR demostró que Roberto B asesinó a Alfredo Cardoso por su labor periodística en Guerrero Alfredo Maza | OEM-Informex Un juez federal con residencia en Acapulco, Guerrero, dio una sentencia condenatoria de 13 años y cuatro meses de prisión a Roberto B, autor material del homicidio del periodista Alfredo Cardoso, director del portal Dos Costas […]

Niegan suspensión definitiva otorgada para frenar tramos 5 y 6 del Tren Maya (nota de Alfredo Maza en OEM-Informex)
Con esta decisión suman seis suspensiones negadas en contra del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador Alfredo Maza | OEM-Informex Un juez federal negó otorgar una suspensión definitiva tramitada por una asociación civil y un particular con la que buscaban frenar los trabajos de construcción realizados en los tramos cinco y seis del Tren Maya, decisión con la que […]

Familiares de mineros atrapados y sobrevivientes de mina en Coahuila denuncian amenazas (nota de OEM-Informex)
Familiares de los carboneros denunciaron de manera anónima que sujetos se hacen pasar por agentes de la Fiscalía y han acudido hasta sus domicilios para amedrentarlos OEM-Informex Familiares de los mineros atrapados, así como los cinco que lograron salir de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, denunciaron que recibieron amenazas por parte de presuntos […]

AMLO califica de “infame” la crítica a médicos cubanos y reprocha a la “oposición hipócrita” que propició déficit en salud (nota de Gustavo R. Gallardo en Metapolítica)
Gustavo R. Gallardo / Metapolítica Morelia, Michoacán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes rechazan que médicos cubanos colaboren con las tareas de salud en México, ante el déficit de médicos especialistas y generales en el país, porque son los mismos, dijo, que propiciaron que hoy se padezca por el déficit. En conferencia […]