La protesta de los universitarios se da luego de la discusión entre la UNAM y la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la falta de recursos para las becas “Elisa Acuña”, las cuales son para apoyo a la manutención en el caso de la máxima casa de estudios.
SinEmbargo.
Ciudad de México, 14 de abril (SinEmbargo).– Al menos cuatro facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entraron en paro de actividades debido a que piden atención a casos de violencia de género, mejora de infraestructura y los recortes de recursos efectuados al programa de becas de manutención. El freno de actividades se dio por decisión estudiantil.
La suspensión de labores se decidió a través de asambleas académicas organizadas por estudiantes durante el día jueves 13 de abril, y pese a que cada facultad tiene su propio pliego petitorio, la exigencia común es la falta de recursos para las becas de Manutención “Elisa Acuña” y la atención a los casos de violencia de género, incluidos abusos y violaciones. Estos últimos ya provocaron un paro en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Hasta el momento, las cuatro facultades que han entrado en paro son las de Ciencias Políticas y Sociales (CPYS), Economía, Filosofía y Letras, e Ingeniería, todas ellas ubicadas en Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México.
En el caso de la Facultad de CPYS, el Comité de Lucha Estudiantil informó que el paro inicia este viernes 14 de abril y que tendrá una duración de las 11:00 a las 21:00 horas. Por su parte, la Facultad de Economía dio a conocer la suspensión de clases, así como una reunión de asambleas internas y otra interuniversitaria, además de una marcha el próximo lunes 17 de abril.
La Facultad de Filosofía y Letras anunció un paro de 48 horas, a partir de las 20:00 horas deljueves 13 de abril, y se precisó que este viernes también habrá asambleas interuniversitarias.
Finalmente, la Facultad de Ingeniería también denunció casos de violencia de género e inseguridad al interior del plantel, por lo que el cierre se extenderá hasta el 21 de abril.
Estos paros en las facultades de CU surgen luego de la discusión entre la UNAM y la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la falta de recursos para las becas “Elisa Acuña”, las cuales son para apoyo a la manutención en la “máxima casa de estudios”.

En Congreso local no tienen miedo a la consulta ciudadana sobre corridas de toros (nota de Arturo R. Pansza en OEM-Informex)
Jesús Sesma insiste en terminar con la fiesta brava, tras decisión de la SCJN Arturo R. Pansza | OEM-Informex Al dejar en claro que “los animalistas no tenemos miedo a la propuesta de llevar a cabo una consulta en la Ciudad de México para decidir si las corridas de toros regresan o no a la…
Nochebuena: la historia de la flor emblemática de Navidad (nota de OEM-Informex)
¿Cómo se convirtió en un símbolo de la Navidad? Aquí contamos su historia OEM-Informex En todo el mundo la flor de nochebuena es uno de los símbolos imperdibles de la Navidad. En México es común ver diversos puestos en tianguis todo tipo de nochebuenas, amarillas, blancas o rojas, también las calles suelen tener grandes arreglos o incluso se llegan a…