El documento enviado a la Cámara de Diputados señala que la exploración, la explotación y el aprovechamiento del litio debe quedar exclusivamente a cargo del Estado y que se llevarán a cabo por el organismo público descentralizado, el cual determinará el Ejecutivo federal.
SinEmbargo.
Ciudad de México, 18 de abril (SinEmbargo).- La iniciativa para reformar y adicionar diversos preceptos de la Ley Minera, enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para “proteger” el litio mexicano, fue publicada ayer en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con lo difundido en el documento, la iniciativa tiene como objetivo que la exploración, la explotación y el aprovechamiento del litio quede exclusivamente a cargo del Estado. Dichas tareas se llevarán a cabo por el organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo federal en términos de las disposiciones aplicables.
Además prevé que el cumplimiento de la legislación y tratados internacionales en materia de protección al medio ambiente y derechos de los pueblos originarios sea escrupuloso por parte de dicho organismo público, el cual se creará con base en el Artículo 10, aunque no se precisaron los detalles.
Sin embargo, señala que dicho organismo público descentralizado no tendrá un impacto presupuestario derivado de la creación de nuevas instituciones, toda vez que se cubrirán mediante movimientos compensados conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, con cargo al presupuesto de la dependencia que asuma las funciones de coordinación sectorial del citado organismo. Y que el Servicio Geológico Mexicano ayudará a dicho organismo.
Por otra parte, el proyecto también contempla reformar el Artículo 5, con el fin de que no “se otorguen concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones para el aprovechamiento del litio”, el cual “se reconoce como patrimonio de la Nación y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México”.
Ayer por la noche, la Cámara de Diputados recibió la reforma a la Ley Minera, la cual se prevé que sea discutida este lunes, luego de que la Reforma Eléctrica, también enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fuera rechazada, ya que a pesar de haber sido votada por una mayoría simple en el pleno, no alcanzó la mayoría calificada; es decir, los votos de las dos terceras partes necesarias para todas las reformas constitucionales.
El Presidente López Obrador había anunciado el miércoles pasado que la firma de la propuesta de reforma a esta Ley Minera para que, en caso de que no se aprobara la Reforma Eléctrica, se presentara de inmediato para establecer que el litio sólo podrá ser explotado por el Gobierno de México y es de los mexicanos. Como en su momento lo hizo Lázaro Cárdenas con el petróleo o Adolfo López Mateos con la electricidad.

[VIDEO] Ignacio Mier: amenazan desde gobierno de Puebla a alcaldes para pintar bardas (nota de Anaid Piñas en e-consulta)
Por Anaid Piñas | e-consulta A cambio, les ofrecen evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas Para evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas, presidentes municipales de Puebla han aceptado pintar bardas para promocionar a un funcionario estatal rumbo a las elecciones 2024, aseguró el diputado federal Ignacio Mier Velazco. En rueda de prensa y sin decir nombres,…
Una de las armas del secuestro de estadunideneses en Matamoros provino de EU (nota de Quinto Poder)
Detuvieron a un hombre que habría comprado armas en Texas que fueron entregadas al Cártel del Golfo, una de las cuales fue utilizada en el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas Redacción Quinto Poder Se informó que, gracias al seguimiento de una denuncia, fue arrestado en Texas un hombre que admitió haber comprado armas de fuego, las cuales sabía…