Otra de Silvano: deja 80 pesos en una cuenta y 600 en otra, dice titular de Finanzas de Michoacán (nota de SinEmbargo)

A principios de octubre, el nuevo Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, señaló a la administración anterior, la de Silvano Aureoles Conejo, de gastar en seis años mil 200 millones de pesos en la renta de siete aeronaves que se usaron para trasladar a funcionarios, vigilancia y algunas emergencias.

Ciudad de México, 20 de octubre (SinEmbargo).- El perredista Silvano Aureoles Conejo dejó vacías las arcas del Gobierno de Michoacán, de acuerdo con el Secretario de Finanzas y Administración del gabinete de Alfredo Ramírez Bedolla, Luis Navarro García.

El funcionario aseguró que la administración que concluyó el 30 de septiembre pasado, la de Silvano Aureoles, dejó 85 pesos en una de las cuentas bancarias y 600 pesos en otra. “Dejó las arcas vacías, debió dejar presupuesto para los tres últimos meses de 2021”, dijo Navarro.

Sin ofrecer más detalles, Navarro señaló que el Gobierno federal y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tienen información de que en la administración de Aureoles “hubo desaseo financiero”.

“Es difícil a estas alturas conseguir presupuesto extraordinario”, abundó sobre la falta de recursos que se encontró el Gobierno de Ramírez Bedolla.

“No tenemos muchas oportunidades y sería una posibilidad recurrir a la venta de inmuebles, que tampoco sería suficiente porque requerimos unos 7 mil millones de pesos para el pago de nóminas y prestaciones hasta diciembre”, apuntó.

Silvano Aureoles. Foto: Cuartoscuro.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de SinEmbargo. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo click aquí: https://www.sinembargo.mx/20-10-2021/4043767

Narco Historia | El origen del LSD. Por: Malinalli Balderas

Por Malinalli Balderas[1] Todo comenzó en un laboratorio en Suiza, cuando el químico Albert Hofmann (1906–2008) que tenía intereses en sustancias de plantas medicinales, comenzó a trabajar en 1929 en la empresa Sandoz, actual Novartis. Muy entusiasmado por poder investigar sobre sustancias activas en las plantas, se inclinó por retomar un proyecto de su jefe…

Comenta

Deja un comentario