Cuatro empresas proveedoras de CFE están vinculadas al senador morenista Armando Guadiana: El País (nota de SinEmbargo)

Foto: @aguadiana

Por Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México, 1 de agosto (SinEmbargo).– Cuatro empresas vinculadas al empresario minero y legislador por el estado de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, son proveedoras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de acuerdo con el diario español El País.

Armando Guadiana Tijerina es Senador por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Es presidente de la Comisión de Energía del Senado y desde hace al menos dos años ha sido señalado por vender carbón a la CFE, hecho que él ha negado y asegurado que desde hace cuatro años no realiza negocios con el Gobierno federal.

Sin embargo, el diario español halló que al menos cuatro empresas asociadas a él o a su familia aparecen entre las potenciales beneficiarias de una solicitud de compra realizada por la CFE.

De acuerdo con los reporteros Georgina Zerega y Jon Martín Cullell, la adquisición sería una especie de rescate económico para la entidad carbonífera. Y el mismo Guadiana la ha celebrada, a pesar de asegurar que él no tendrá “ningún beneficio”.

“Si se llega a concretar la firma del contrato, al menos unos 57.9 millones de pesos irán a parar al entorno del Senador”, señala El País.

De acuerdo con Georgina Zerega y Jon Martín Cullell,  “el senador y su familia están ligados a al menos cuatro empresas mineras que aparecen en una lista del Servicio Geológico Mexicano: Carbón Mexicano, Zapaliname, Río Álamo y Minera 2G. Fundadas entre 1993 y 2005, tienen su domicilio en Saltillo, capital de Coahuila, o San Juan de Sabinas, municipio ubicado en la región carbonífera, al norte del Estado”.

“El político no figura en ninguna de ellas como socio. En tres aparece como apoderado y en la cuarta son sus parientes o personas cercanas quienes ocupan cargos de responsabilidad o de representación legal”. Armando Guadiana Tijerina fue consultado por El País. Negó los señalamientos.

Apenas el pasado 18 de julio, Guadiana admitió que ha impulsado que la CFE comprara 2 millones de toneladas de carbón a 17 productores de la región carbonífera de Coahuila.

El Senador de Morena admitió a Reforma que abogó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y Manuel Bartlett, director de la CFE, para que la Empresa Productiva del Estado reactivara la compra de carbón en Coahuila.

Añadió que pidió a las empresas que se encuentran vinculadas a su figura no participar en las compras; sin embargo, la investigación de El País señalaría otros aspectos.

Desde que llegó al Senado, Armando Guadiana, empresario minero de la región de Coahuila, ha salido en defensa de la actividad minera y el uso del fracking como método de extracción. En marzo de 2019 se le acusó de beneficiarse con contratos de venta de carbón a la CFE, un hecho que negó.

El 3 de octubre del mismo año, el Senador informó que preparaba una iniciativa para regular la práctica del fracking y aseguró que los recursos del estado en la materia deben ser explotados.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de SinEmbargo. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo click aquí: https://www.sinembargo.mx/01-08-2020/3834135
Comenta

Deja un comentario