La aerolínea avisó de la resolución indicando que permitir solamente un artículo personal no cae en la ilegalidad.
Miguel Ángel Ensástigue | OEM-Informex.
La aerolínea Viva Aerobus informó que su Tarifa Zero , la cual solo permite un artículo personal al viajar, no viola ninguna regulación o reglamento de la legislación mexicana .
“De acuerdo con la sentencia emitida por los Tribunales Federales competentes, la Tarifa Zero se encuentra, en su totalidad, apegada a lo que estipula la Ley de Aviación Civil ”, dijo la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La resolución a favor de la aerolínea es resultado de un amparo interpuesto luego de una alerta emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) el 1 de diciembre de 2021.
En dicha alerta, la PROFECO tuvo a los consumidores “informarse y valorar el riesgo de establecer relaciones comerciales con Viva Aerobus , ya que comercializa vuelos con tarifas que no incluyen el derecho a transportar equipaje de mano”.
“Establece cargos adicionales por dicho equipaje, lo cual se considera constituye una práctica que lesiona los intereses y derechos de los consumidores y por ende, una afectación a la economía de una colectividad de consumidores”, expuso el organismo encabezado por Ricardo Sheffield.
En ese sentido, Viva Aerobus resaltó que la sentencia de la autoridad judicial determina que los pasajeros pueden acceder a dichas tarifas preferenciales, si deciden renunciar a su derecho de transportar equipaje de mano o equipaje documentado.
“Por consiguiente, tras esta resolución, tal alerta queda sin efecto y todos los pasajeros podrán seguir disfrutando de las ventajas de viajar ligero y ahorrando más con este tipo de modalidades de viaje”, expuso la empresa en el documento enviado a la BMV.
Viva Aerobus destacó que, consciente de las diversas necesidades y perfiles de los pasajeros, ofrece cuatro modalidades de viaje que incluyen distinto número de maletas, de peso y tamaño diferentes.
“De esta manera, la aerolínea es capaz de proporcionar a sus pasajeros importantes descuentos, en beneficio de su economía, cuando no desean transportar cierta cantidad de equipaje. Así, se les confiere de libertad y el derecho de elección para evitar pagos innecesarios por servicios no requeridos”, concluyó la empresa encabezada por Juan Carlos Zuazua.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Fuga de Cerebros | Es Claudia… Autor: Eduardo Chícharo
Voy en el metro, ¡qué grandote, /rapidote, segurote! /¡Qué “deferencia” del camión de mi compadre Jilemón /que va al panteón!Chava Flores, Voy en el Metro. Por Eduardo Chícharo1 12 líneas de metro, 195 estaciones y 226 kilómetros de vía permiten que anualmente 837 millones de usuarios sintonicen en sus andenes y singulares vagones anaranjados. Entre…
Choque del Metro en L3 fue por corte deliberado de cableado: Fiscalía CDMX (nota de OEM-Informex)
El conductor del tren fue detenido por homicidio y lesiones tras el incidente que dejó una joven muerta y 100 heridos OEM-Informex. El choque en la Línea 3 del Metro entre las estaciones La Raza y Potrero se originó por un corte deliberado en el cableado, así como “la conducción negligente” del chofer del tren,…