Jessica Zamora | NotiPress.
Entre los impactos de la estigmatización contra las mujeres periodistas están el ataque directo y una onda expansiva a través de las redes sociales, menciona Lucía Lagunes Huerta. A tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC) expuso una investigación sobre la violencia hacia las periodistas.
Dentro de este contexto, las investigadoras Lucía Elisa Moguel Osorio y Adriana Ramírez Vanegas indican que la Ciudad de México (CDMX) ha sido el punto de encuentro para la exigencia de demandas sociales y también un foco de agresiones a las periodistas. Siendo la cobertura de movimientos sociales la más peligrosa con un 37.93%. En este sentido, el 65.51% de las reporteras en esos eventos padecieron mayor cantidad de ataques, indican las autoras de Palabras impunes.
Para 2019, la capital del país concentró un mayor número de protestas, tanto en las calles como en el entorno virtual por parte de las colectivas feministas, indica el informe. Además se menciona que por el aumento de protestas, las reporteras abrieron espacios del movimiento social y a la respuesta del gobierno de CDMX.
Como resultado del reporteo de las protestas feministas igual a 15.57% del total de coberturas en la capital, 61.29 de las fotoperiodistas y 29.03% de las reporteras han sido agredidas. Según datos de CIMAC, del 1 de enero de 2019 al 31 de julio de 2022, la CDMX concentró el mayor número de agresiones virtuales.
Estas agresiones se presentaron en contra del 30.23% de reporteras y 25.58% de columnistas por parte de 53.48% de usuarios de redes sociales. Los agresores tuvieron el objetivo de hostigarlas y desacreditar su labor tras emitir opiniones críticas.
Para finalizar, Moguel y Ramírez manifiestan los ataques digitales a las comunicadoras como un reflejo de la violencia que enfrentan en el ámbito institucional. Al igual señala a la estigmatización de la información transmitida por las periodistas como una fuente que opaca el esfuerzo de generar un diálogo.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de NotiPress. Prohibida su reproducción.
[VIDEO] Ignacio Mier: amenazan desde gobierno de Puebla a alcaldes para pintar bardas (nota de Anaid Piñas en e-consulta)
Por Anaid Piñas | e-consulta A cambio, les ofrecen evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas Para evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas, presidentes municipales de Puebla han aceptado pintar bardas para promocionar a un funcionario estatal rumbo a las elecciones 2024, aseguró el diputado federal Ignacio Mier Velazco. En rueda de prensa y sin decir nombres,…
Una de las armas del secuestro de estadunideneses en Matamoros provino de EU (nota de Quinto Poder)
Detuvieron a un hombre que habría comprado armas en Texas que fueron entregadas al Cártel del Golfo, una de las cuales fue utilizada en el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas Redacción Quinto Poder Se informó que, gracias al seguimiento de una denuncia, fue arrestado en Texas un hombre que admitió haber comprado armas de fuego, las cuales sabía…