¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)

Foto: Captura de pantalla

¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta.

Miguel Vázquez / Quinto Poder

Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta.

La película sigue la historia de Pancho Reyes, un hombre “aspiracional” de clase media que abandonó su pueblo natal y a su numerosa familia en busca de una mejor posición socioeconómica en la Ciudad de México. Luego de conseguir un buen puesto en una empresa, y de casarse con una hermosa mujer y tener dos hijos, el protagonista de la historia recibe una llamada de su padre (Damián Alcazar), para informarle que su abuelo, Don Franciso Reyes, ha muerto y es necesaria su presencia para poder abrir su testamento.

¡Que viva México! Luis Estrada
 ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? – Cortesía

Motivado por la codicia, Pancho regresa, acompañado de su mujer y sus hijos, a su pueblo remoto llamado La Prosperidad, en donde deberá verse cara a cara con su pasado, y los sentimientos de envidia , rencor y odio de cada uno de sus familiares, que ven en él un posible usurpador de la herencia que dejó el viejo minero.

Tras su llegada se desata una especie de guerra por la herencia del pueblo entre el “aspiracionista y fifí” protagonista y su familia “vulgar” que hará hasta lo imposible por evitar que Pancho se salga con la suya.

¡Que viva México! Luis Estrada
 ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? – Cortesía

En palabras del propio director, “¡Que Viva México! es una ácida fábula social y una venenosa sátira política; grotesca con mucho humor negro que, como un espejo sin alma, nos muestra y retrata a todos en estos tiempos de polarización e intolerancia pero no en un tono realista o naturalista, sino con la distorsión que dan la parodia, la farsa, el realismo mágico y la caricatura. Todo enmarcado en ese pequeño infierno personal al que todos pertenecemos y que todos, para bien o para mal, tenemos y padecemos: La Familia.”.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Quinto Poder. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: ¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? | Quinto Poder (quinto-poder.mx)

[Video] Adán Augusto dice en Chiapas que posiblemente sea la última vez que visite el estado como secretario de Gobernación (nota de Metapolítica)

Metapolítica Morelia, Michoacán.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, adelantó agenda en antesala de su renuncia al cargo, a fin de participar en el proceso interno de Morena para elegir aspirante a la presidencia de la República. Durante un evento organizado por el gobierno de Chiapas en el municipio fronterizo de La Trinitaria,…

Comenta

Deja un comentario