Me duele reconocerlo, salió la misma gata, pero revolcada; tenemos un modelo priista revisitado: Luis Estrada (Redacción Astillero Informa)

Foto: Twitter (@QueVivaMexico__) | Cuartoscuro | Facebook (PRI Oficial México)

20 de marzo de 2023 – Este lunes, el director de ¡Que viva México!, Luis Estrada, aseguró que ha tenido una relación de amor y odio con el país mexicano, pues indicó que en la clase política tenemos un modelo priista revisitado, hecho que lo motivó a hacer dicha película, la cual se estrenará el 23 de marzo.

Asimismo, aceptó que es una persona de izquierda y progresista, por lo que reconoció que le duele decir que “salió la misma gata, nada más que revolcada”.

“He tenido con él una relación de amor y odio que me llevó a hacer esta película. Pero parte del gran odio que le tengo a este país es por su clase política, y yo creo que la clase política por desgracia y te lo digo de corazón, hasta me duele un poco reconocerlo y tenerlo que decir de esta manera, salió la misma gata, nada más que revolcada; tenemos un modelo priista revisitado”, señaló.

Por otro lado, explicó que la democracia se ha conquistado “a chingadazos”, pues aseguró que existen espacios de libertad de expresión importantes, los cuales antes eran impensables. Sin embargo, aceptó que la presencia tan larga del PRI logró que siguiéramos con una especie de continuidad perfecta de un arco de sistema político.

“El PRI también se disfrazó del PAN y el PRI también se disfrazó de Morena (…) estas películas las he hecho para ver si ojalá en algún momento vemos la luz, que no sea un túnel que viene de frente”, sostuvo.

En entrevista para Astillero Informa, Estrada también detalló que presentó 5 veces su proyecto a los diferentes fondos, tanto de la Secretaría de Cultura como del IMCINE, y con pretextos ridículos quisieron sabotear el material, por lo que afirmó que la censura tiene disfraces.

“Se cometió lo que a mi gusto fue una ilegalidad primero y una arbitrariedad, segundo. Entonces como no me dejo no sé qué tanto futuro tengan, pero yo ya demandé al EFICINE al IMCINE, a la Secretaría de Cultura de manera formal frente a la Secretaría de la Función Pública y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, porque torcieron las leyes y los reglamentos para evitar que yo filmara esta película”, argumentó.

Por último, el entrevistado por Julio Astillero añadió que ante los comentarios sobre que la cinta busca solamente golpear a la 4T y por eso se le dará difusión en las 3 mil 200 pantallas de cine, entre otros argumentos, aseguró que solo se ríe, pues son “exactamente los mismos argumentos pendejos que dijeron en su momento de cada una de las películas”, sentenció.

Mujer se lanza al vacío frente a decenas de transeúntes desde el octavo piso de un hotel en Reforma (nota de Raúl Hernández en OEM-Informex)

Transeúntes comenzaron a grabar el peligroso momento, sin imaginar, que captarían el instante exacto en que la joven mujer saltó hacia el vacío. Raúl Hernández | OEM-Informex. Una mujer murió tras arrojarse desde el octavo piso del hotel Holiday Inn Express, ubicado sobre avenida Paseo de la Reforma, en la colonia Juárez, perteneciente a la alcaldía…

Comenta

3 COMENTARIOS

  1. Cuando Luis Estada señalaba los excesos del gobierno priísta era bueno. Pero ahora que señala los excesos del gobierno morenista es malo.
    Antes, el gobierno priísta presionaba a los cines para no estrenar sus películas. Ahora el gobierno morenista, utiliza los fideicomisos de apoyo cinematográfico para obstaculizar sus películas.
    La “transformación” solo es un cambio de (algunas) formas, pero siguen los mismos vicios.

  2. Un director que sigo por sus irreverentes peliculas, cargadas de crítica. Es lamentable que haya burocratas que no perciban en que forma se puede y debe apoyar el arte, ya que todo movimiento renovador debe ir acompañado de arte revolutionaries, y en este punto tiene razón Estrada en críticar a los que no han hecho su trabajo.
    Pero me parece una exageración acusar al gobierno de Amlo de una nueva versión de priismo, si bién los alcances del cambio no llegan al punto de una revolución, también hay que entender que las limitaciones que todo cambio en el caso particular de México son de una situación que puede resultar desesperanzadora para los que tiene deseos de un cambio más amplio y rápido. La vecindad con el mounstro del norte, la derecha sumamente reaccionaria y abyectamente entreguista, la tremenda desigualdad que se agravo en los años del neoliberalismo, y otros etc. obligaban al gobierno a ir con extrema cautela para evitar un desenlace violento, y desde luego, el hecho que nunca Amlo propuso un cambio extremo de manera rápida, Esperanto que el o los siguientes gobiernos amplien los alcances del cambio.

Deja un comentario