
Conoce el verdadero significado de esta fecha y la razón de por qué no es un día celebración sino de conmemoración.
Fernanda Avila | OEM-Informex.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha que de manera errónea es motivo de celebración y festejo para las mujeres de todo el mundo, sin embargo, hoy te explicamos lo significa esta fecha y por qué es un día en el que no debes felicitar a las mujeres.
¿Qué se celebra el 8 de marzo?
El Día Internacional de la Mujer se celebra desde 1975 cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció esta fecha como recordatorio de los sucesos que visibilizaron la precariedad que vivían las mujeres a nivel mundial.
Uno de ellos fue la muerte de 130 trabajadoras durante un incendio en una fábrica en Nueva York en 1911 cuando protestaban para exigir mejores condiciones de trabajo. Mientras que el segundo evento, también en ese mismo año, fue la movilización internacional de mujeres en Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca para reclamar su derecho al voto.
Dichos acontecimientos marcaron un precedente para la ONU, que reconoció el movimiento social de las mujeres en su lucha por hacer valer la equidad de género, así como sus libertades y derechos.
“El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre”, señala la ONU.
¿Por qué no felicitar a una mujer el Día de la Mujer?
No debes de felicitar a la mujer en este día pues en primera instancia, no es una fecha de celebración sino de conmemoración de una lucha histórica que las mujeres han continuado hasta nuestros días y que actualmente sigue en marcha.
La desigualdad de condiciones aun es parte de la vida cotidiana y a esto se le ha sumado la violencia de género y los feminicidios que han aumentado con el paso de los años en varios países del mundo.
Lo anterior, refleja una realidad, que pese a los esfuerzos de millones de mujeres a lo largo de la historia, no han sido suficientes para terminar con las injusticias que aun se viven a diario.
Incluso hay mujeres que se han manifestado en esta fecha con la consigna: “No me felicites, lucha conmigo”, haciendo referencia a que no es una festividad, sino un día para crear conciencia y visibilizar los problemas que las mujeres aun tienen que enfrentar y que hace falta arreglar a nivel mundial.
Mapa de violencia de género y feminicidios
María Salguero Bañuelos es una feminista, investigadora, científica de datos, especialista en feminicidio y delincuencia organizada., que creó el “Mapa de los feminicidios en México” y que hoy te compartimos.
En el mapa la información se puede ver por categorías; edad de la víctima, relación con el feminicida y situación legal del feminicida. Aquí te dejamos un video de cómo usarlo y el LINK para ingresar a él.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…
[VIDEO] Señora arremete contra Chabelo y lo compara con Krusty: era poco agradable (nota de Karla Espejel en Quinto Poder)
Una mujer se volvió viral en TikTok tras emitir una opinión en contra de Xavier López “Chabelo” por una mala experiencia que tuvo al ir a su programa Karla Espejel / Quinto Poder El pasado sábado 25 de marzo, el mundo del espectáculo se vistió de luto por la muerte de Xavier López “Chabelo” y aunque la…