Nancy Pelosi ya se fue de Taiwán, pero “sigue la tensión”: Mario Campa (Redacción Astillero Informa)

Foto: Captura de vídeo | Twitter (@SpeakerPelosi)

03 de agosto de 2022 – El especialista en política económica, Mario Campa, informó este miércoles sobre la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi a Taiwán, y explicó que a pesar de que ya no se encuentra en la isla, las tensiones continúan.

“Nancy es la líder de los demócratas en el congreso, sabemos que es una política con muchísima experiencia y también que ha estado ligado a intereses económicos, de ahí que su visita a Taiwán sea muy simbólica, tenga mucho peso. Y además que no había tenido Estados Unidos un representante de tal calibre en los últimos 25 años en Taiwán”, comunicó.

El economista y politólogo, expresó en entrevista para Astillero Informa que la situación de Taiwán, al ser una isla que depende de China “de alguna forma”, ha hecho que la visita de Pelosi se desarrolle en un ambiente de tensión.

“Todo  esto hace que escale la tensión entre Estados Unidos y China, a partir de China y Taiwán, y que en estos momentos efectivamente ya haya sanciones económicas, ya haya simulacros o ensayos bélicos militares, y pues Nancy ya se fue de la isla pero sigue la tensión”, señaló.

Foto: Xinhua. La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi (frente), llega a su oficina en el Capitolio, en Washington, D.C., Estados Unidos.

Asimismo, también detalló el contexto de Taiwán siendo este el mayor fabricante de chips a nivel mundial, quien ahora está construyendo una “mega planta” en Arizona de un valor de 12 mil millones de dólares.

“Estados Unidos acaba de aprobar, incluso se firma por Joe Biden el decreto, el mismo día que Nancy Pelosi pone pie en Taiwán, donde se aprueban 52 mil millones de dólares en subsidios a los fabricantes de microprocesadores de Estados Unidos y además una serie de estímulos fiscales a fabricantes de chips de otras partes del mundo”, mencionó.

Por último, el entrevistado por Julio Astillero señaló algunos de los puntos importantes que México debe cuidar ante eventos similares.

“En materia energética, a mí me parece hoy más legítimo que nunca proteger el mercado interno, proteger la autosuficiencia y la soberanía, lo mismo en alimentos, ya vimos que si no proteges esa parte puedes tener una inflación desbocada que te lleve a conflictos sociales”, puntualizó.

Motos del equipo de Sandra Cuevas fueron llevadas al corralón por circular sin placas y obstruir vialidad (nota de Hilda Escalona en OEM-Informex)

De acuerdo con la central de abastos, Sandra Cuevas no informó de su visita para garantizar el orden y tener una logística para prevenir este tipo de situaciones Hilda Escalona | OEM-Informex Por obstruir una de las vialidades en las inmediaciones de la Central de Abasto en Iztapalapa, además de que no tenían placas, el…

En Jalisco aseguran casa en forma de castillo donde crimen organizado fabricaba cientos de explosivos (nota de Elizabeth Ibal en OEM-Informex)

El aseguramiento se llevó a cabo en Teocaltiche, que ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado Elizabeth Ibal |OEM-Informex Una vivienda que tenía como fachada la forma de castillo era usada por integrantes del crimen organizado para fabricar explosivos en Teocaltiche, Jalisco. Este miércoles, las autoridades decomisaron el terreno, el cual…

Comenta

Deja un comentario