Fernanda Martínez | NotiPress.
El metaverso, de acuerdo con Facebook, es una nueva fase de experiencias virtuales interconectadas utilizando tecnologías como la realidad virtual y aumentada. Dentro de este nuevo mundo digital los usuarios podrán interactuar en él al igual que en la vida real, realizando todo tipo de actividades como: trabajo, conciertos, juegos, cine, o simplemente pasar el rato.
Facebook considera que al crear una mayor sensación de “presencia virtual“, la interacción en línea puede acercarse mucho más a la experiencia de interactuar en persona. De esa forma, el metaverso podrá abrir la posibilidad a nuevas oportunidades sociales, creativas y económicas. Se estima que este universo virtual sea valuado para 2024 como un negocio global de 800 mil millones de dólares.
Al igual que Internet, una de las características fundamentales del metaverso será su apertura e interoperabilidad, en esta novedad tecnológica ninguna compañía operará o será propietaria de esta. Para que sea posible es necesaria la colaboración y cooperación de las compañías tecnológicas, los desarrolladores, los creadores y responsables políticos. Entre las personalidades de la tecnología interesados en el desarrollo están Tim Sweeny, director de Epic Games, Jensen Huang, CEO de Nvidia, y Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.
La empresa de Zuckerberg ha mostrado bastante interés en el metaverso, en septiembre se comprometió a destinar 50 millones de dólares para su construcción. El 17 de octubre anunció el plan de crear 10 mil nuevos empleos en los próximos cinco años en la Unión Europea (UE) para consolidar su visión.
En agosto, Facebook presentó el primer paso para el metaverso con Horizon Workrooms, una solución virtual para realizar juntas de trabajo y que se sintieran como si fueran presenciales. Se encuentra disponible como beta gratuita para Oculus Quest 2, unas gafas de realidad aumentada realizadas por Facebook.
Por su parte, Nvidia está trabajando en su plataforma metaverso para hacer pruebas de distintas herramientas y dispositivos mediante gemelos digitales antes de construirlos, de acuerdo a su CEO. Sin embargo, lo más cerca que se ha estado del metaverso es por los videojuegos Roblox y Fortnite. A pesar de tener la tecnología necesaria para realizar el mundo digital, la red social Facebook estima que se tardará entre 10 y 15 años en consolidarse.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de NotiPress. Prohibida su reproducción.
AMLO pide a diputados no repartirse nombramientos de consejeros del INE (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)
En caso de no haber un acuerdo, el Ejecutivo asegura que lo mejor sería recurrir al sorteo Alfredo Fuentes | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Cámara de Diputados que no existan cuotas entre los partidos políticos para elegir a los cuatro consejeros que llegarán al Instituto Nacional Electoral (INE) en abril próximo. Desde Palacio Nacional, al recordar que…
AMLO desestima señalamientos entre Ebrard y Adán Augusto sobre migración: estamos juntos (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)
Los funcionarios se señalaron mutuamente como responsables de la operación del INM tras la muerte de 38 migrantes en Cd. Juárez Alfredo Fuentes | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó esta mañana los señalamientos que hubo ayer entre los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sobre en quién recaía…