Jaime Maussan podría demandar a la UNAM y al Ministerio de Cultura de Perú por difamación (nota de Julio Sánchez en OEM-Informex)

Jaime Maussan mantiene su postura sobre el origen de los restos encontrados en Nazca, Perú, y que presentó ante el Congreso de México. Foto: Cuartoscuro

Jaime Maussan explicó que busca demandar a las autoridades peruanas por no realizar las investigaciones pertinentes con los restos encontrados en Nazca

Julio Sánchez | OEM-Informex

Jaime Maussan podría demandar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por deslindarse de las investigaciones hechas a las muestras de seres no humanos presentadas en el Congreso de México y al Ministerio de Cultura de Perú, por afirmar que las piezas fueron armadas y negar que son de origen extraterrestre.

El periodista de 70 años señaló que presentará una demanda a la dependencia federal por la negación del origen, también por la difamación que se realiza a su persona y su investigación, así como la supuesta omisión de las autoridades al no investigar el origen de las llamadas momias de Nazca.

“No realizaron las investigaciones, a pesar de que se anunció este hallazgo, desde el inicio de 2017 (…) hasta ahora, que sale en el Congreso de México, es cuando finalmente ponen atención a estos cuerpos, para ellos eran nada”, dijo. 

Afirmó que existe una clara contradicción de parte de las autoridades con las piezas, debido a que en un principio no tenían valor para ellos y aseguraban que son armadas, pero ahora existe su deseo de recuperarlas.

“Ellos nunca han tenido estos cuerpos en su poder; por tanto, no pueden asegurar que sean armados, ni que tengan pruebas de ello. Tal es así, que nunca se han presentado en ningún lugar, en ningún medio, de ninguna forma, las supuestas evidencias”, comentó.

Jaime Maussan señaló que la demanda en contra del Ministerio será por cinco millones de dólares y que no tiene temor en perder ya que, asegura, él cuenta con varias pruebas sobre el origen de estas piezas, mientras sus detractores no cuentan con ninguna.

“Se dieron cuenta que es real, o sea, no le den vueltas jóvenes, esto es el descubrimiento más extraordinario de la historia. Se presentó aquí en el Congreso, es histórico y lo voy a demostrar”, afirmó Maussan.

Sus palabras se dieron ante las declaraciones del Ministerio de Cultura de Perú en donde explicaron que investigarán a fondo cómo las piezas terminaron con el ufólogo mexicano, ya que se trata de material de posible origen prehispánico que fue robado.

De igual forma, dejó ver que podría realizar otra demanda contra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por desligarse de sus investigaciones y mantener su postura de que nunca tuvieron contacto con las supuestas momias.

Al respecto, durante su presentación en el Congreso, Jaime Maussan afirmó que dentro de las pruebas para asegurar que se trataban de restos de seres no humanos, la UNAM había realizado pruebas de carbono 14 con las que descubrió que las piezas tienen almenos mil años de antigüedad.

Desde entonces la universidad ha aclarado su participación en las investigaciones, en las cuales no se afirmó que las piezas sean muestras alienígenas.

Recientemente durante el evento “¿Extraterrestres o esqueletos de llamas? Ante crédulos y charlatanes, la ciencia responde”, científicos de la UNAM volvieron a lamentar que se haya nombrado a la universidad en el evento y calificaron de charlatán a Maussan.

Por su parte, Jaime Maussan aseguró que los astrónomos no tienen conocimiento de la fisonomía de las especies fuera de la Tierra y que solo “saben de planetas”, en especial con el caso de la doctora Julieta Fierro Gossman, investigadora titular del Instituto de Astronomía de la UNAM y una de sus principales detractoras.

Jaime Maussan en la entrevista también dejó entrever que habría personas y organizaciones interesadas en las momias de Nazca y que cuenta con muchas más pruebas sobre la vida fuera de la Tierra.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

Red Bull Batalla: derrotan al freestyler mexicano “Aczino” y pierde la oportunidad de ser tetracampeón mundial (nota de Arturo Méndez en OEM-Informex)

La Batalla del Siglo dejó a Chuty victorioso ante Aczino, el tetracampeonato de Red Bull quedó en un mito para el mexicano Arturo Méndez | OEM-Informex Bogotá, Col.- La capital cafetalera presenció historia. La ‘ciudad helada’ se calentó con rimas. Más de 16 mil personas presenciaron el choque tan ansiado por la escena del Feestyle. Tuvieron…

Comenta

Deja un comentario