INSABI niega desabasto de medicinas (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)

Foto: INSABI.

El titular de la institución reconoce que la falla está en la distribución, donde no se está al 100 por ciento.

Nurit Martínez | OEM-Informex.

Dos años después de la colaboración entre la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para la compra de medicinas, el gobierno federal afirma que “no hay ningún” desabasto de medicina e insumos en los hospitales del país, solo “no estamos al cien por ciento en la parte de distribución”, reconoció Juan Ferrer, titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI).

El funcionario rechazó también cualquier desabasto de medicamentos para atender a niños y adultos con cáncer.

“No hay ningún desabasto” ahí está la información de las mil 041 claves entregadas, “la UNOPS ha cumplido, como vemos cien por ciento de las claves oncológicas requeridas han sido entregadas, por lo que no ha habido tal desabasto”, dijo durante la Cuarta Sesión Informativa sobre la compra para el segundo semestre de 2022 Guiseppe Mancinelli, representante de la UNOPS, dijo que pese a que se tuvo que recurrir a tres diferentes mecanismos para poder comprar 634 claves solicitadas en el sistema de salud, pero sólo se pudieron acordar 91 por ciento, es decir, 576.

El proceso incluyó licitaciones internacionales, abreviadas y complementarias para que de manera ágil se pudieran adquirir las que no fueron adjudicadas y también se hicieron acuerdos de largo plazo con posibilidad de abasto continuo.

Hasta ahora sólo se han firmado 70 por ciento de los contratos para iniciar la producción de insumos y fármacos para su entrega en lo que resta del año.

Señaló que el objetivo es llegar a cien por ciento de medicinas solicitadas en clínicas y hospitales, por lo que se notificó al INSABI de 9 por ciento de las que fueron enlistadas y no se pudieron comprar para que el gobierno mexicano realice la adquisición en el esquema simultáneo.

Afirmó que en los próximos meses entregarán los insumos a 30 entidades del país, sin precisar las dos que quedaron excluidas. Mientras de forma contradictoria el director del INSABI indicó que los fármacos e insumos llegarán a las 32 entidades.

A pesar de que en todo momento Juan Ferrer aseguró que en la compra consolidada de medicina el gobierno federal busca que sea un proceso transparente e informar a toda la ciudadanía, omitió dar a conocer el monto inversión para el segundo semestre de 2022.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)

Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…

Comenta

Deja un comentario