La sesión duró casi 24 horas debido a la resistencia de la oposición conformada por las bancadas del PAN, PRI y PRD.
Arturo R. Pansza | OEM-Informex.
Este viernes el presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Héctor Díaz Polanco, dio por terminada la sesión maratónica en la que se aprobó tanto en lo general como en lo particular, el dictamen que reforma el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales local, dirigido a reestructurar al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM),
Lo anterior luego de ser desahogadas mil 364 reservas, de las cuales, más de mil fueron presentadas por la diputada priísta Tania Larios Pérez y solo una prosperó.
La sesión duró casi un día, con la resistencia de la oposición conformada por las bancadas del PAN, PRI y PRD, así como de la asociación parlamentaria Ciudadana, de aplicar los principios de racionalidad, austeridad, transparencia y rendición de cuentas en el gasto público del organismo electoral.
En el marco del escándalo y acusaciones mutuas que protagonizaron los diputados de esos partidos con los de Morena y sus aliados, a las 8:10 horas se votó en lo general el dictamen con 36 votos a favor y 28 en contra.
Ya a las 11:52 finalmente se aprobó el documento con algunas modificaciones con 37 votos a favor y 19 en contra, lo que provocó los aplausos de diputados morenistas, del Partido del Trabajo y de las asociaciones parlamentarias Mujeres Demócratas y Alianza juntos por la Ciudad.
Dieron la batalla panistas, priistas, perredistas y ciudadanos, pero no lograron el objetivo de que no pasara la reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, dirigida a hacer cambios en el Instituto Electoral, como la fusión de la Comisión de Asociaciones Políticas y la Comisión de Fiscalización.
A su vez, la Comisión de Educación Cívica y Construcción Ciudadana se integrará a la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos para crear la Comisión de Quejas, agregando sus respectivas facultades.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
¿Quiénes son los nuevos consejeros del INE? (nota de Andrés Rangel Garrido en Quinto Poder)
Por primera vez una mujer va a ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral La madrugada de este viernes 31 de marzo, se realizó por primera vez en la historia un sorteo para elegir a los nuevos consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes ocuparán sus cargos durante los próximos nueve años, a partir del…
Caso Odebrecht : INE cierra investigación contra PRI y Peña Nieto por falta de pruebas (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió cerrar el caso debido a la falta de pruebas proporcionadas por la Fiscalía General de la República (FGR). El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió cerrar el caso relativo al supuesto financiamiento ilegal proveniente de la empresa Odebrecht para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, entre 2011 y 2012, debido…