INE valida resultados de Consulta Popular para enjuiciar expresidentes: al participar sólo 7.1%, resultado no es vinculante (nota de Sarahi Uribe en OEM-Informex)

Lorenzo Córdova, titular del INE, aseguró que el ejercicio se llevó a cabo en total apego de la ley. | Foto: Cuartoscuro.

Sarahi Uribe | OEM-Informex

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) validó los resultados de la consulta popular del pasado 1 de agosto donde se proponía enjuiciar a expresidentes.

En sesión extraordinaria, la autoridad electoral refrendó que la votación del 7.11% de los 93 millones de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal, impidió que tuviera un carácter vinculante.

El consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova señaló que el ejercicio se llevó a cabo con total apego a la ley y destacó que, de cara a la revocación de mandato, el Instituto no escatimará su capacidad técnica y profesional para llevar a cabo cualquier ejercicio democrático.

“Ni la pandemia ni la polarización que dominó la conversación pública, ni la violencia, ni los sistemáticos ataques y descalificaciones a las autoridades electorales, impidieron que, como lo marca la Constitución, los poderes públicos se renovaran en elecciones libres, auténticas e imparciales”, subrayó Córdova Vianello durante su intervención.

Tras dicha validez, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) remitirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el acta de resultados finales de la consulta popular.

Cabe recordar que el porcentaje de participación el pasado 1 de agosto fue el 7.11%.

Para que la consulta fuera vinculante se necesitaba que el 40% de la lista nominal participara en el ejercicio.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Comenta

Deja un comentario