El acuerdo señala que son de “interés público y de seguridad nacional” la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México que por sus características, naturaleza, complejidad y magnitud se consideren “prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”.
Ciudad de México, 8 de diciembre (SinEmbargo).- Olga Sánchez Cordero, Presidenta del Senado de la República, compartió y explicó la decisión de la Mesa Directiva del Senado sobre la presentación de una controversia constitucional contra el acuerdo que declara obras del Gobierno federal como seguridad nacional.
La solicitud de 53 senadores de los distintos partidos de la oposición formularon una controversia constitucional contra el llamado “decretazo” con el que el Presidente López Obrador cerró al escrutinio público todos los contratos de obra pública con el objetivo de salvaguardar la seguridad nacional.
“Conforme a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se concluye que el Senado carece de interés legítimo para promover una controversia constitucional contra el acuerdo del Presidente López Obrador, como lo solicitaron diversos senadores y senadoras”, expuso en sus redes sociales Sánchez Cordero.
La presidenta del Senado añadió que: “desde la perspectiva técnica, la presentación de una controversia constitucional es improcedente, pues, en mi opinión, es inexistente el principio de agravio respecto del Senado. Lo anterior, no implica que el acuerdo no pueda ser sujeto de revisión judicial”.
La presidenta de la Mesa Directiva señaló que otros organismos constitucionales, entidades, poderes u órganos, podrían encontrar motivos para interponer una controversia constitucional.
“La presidencia del Senado representa la unidad. Y esta implica escuchar todas las voces, como siempre lo he hecho, pero también respetar los procesos legales y tomar decisiones con sustento jurídico y no político por el bien de esta máxima tribuna de los mexicanos”, finalizó la exsecretaria de Gobernación.

En Jalisco aseguran casa en forma de castillo donde crimen organizado fabricaba cientos de explosivos (nota de Elizabeth Ibal en OEM-Informex)
El aseguramiento se llevó a cabo en Teocaltiche, que ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado Elizabeth Ibal |OEM-Informex Una vivienda que tenía como fachada la forma de castillo era usada por integrantes del crimen organizado para fabricar explosivos en Teocaltiche, Jalisco. Este miércoles, las autoridades decomisaron el terreno, el cual…
[#VIDEO] Xóchitl Gálvez comparece ante la UNAM por plagio. Ofrece al Comité de Ética “nuevo trabajo” (nota de Sin Embargo)
Por Redacción/SinEmbargo La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México había reconocido que sí plagió (copió sin citar al autor) seis párrafos para su informe de experiencia laboral que la acredita como ingeniera en Computación. Ciudad de México, 4 de octubre (SinEmbargo).- La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, compareció este día ante el Comité de Ética de la Universidad…