1 de junio de 2023 – María Elena Valdivia, integrante de la Alianza de Migrantes y Minorías, explicó de qué se trata la protesta Un día sin migrantes en Florida, Estados Unidos. A grandes rasgos, busca que las personas indocumentadas “no salgan a trabajar, a comprar”, que retiren su dinero de los bancos y no se gasten “ni un peso”, con miras a demostrar la importancia de las y los migrantes en la economía estadounidense.
Esta propuesta se originó ante la Ley SB 1718, firmada por el gobernador Ron De Santis el 10 de mayo pasado. Dicha disposición impide que personas sin documentos entren al estado de Florida en autos de residentes, ya que los y las conductoras que lo hagan podrían alcanzar penas de hasta 15 años de prisión, en caso de que reincidan. Asimismo, en los hospitales se preguntará por el estatus migratorio de las personas que soliciten sus servicios. A su vez, las empresas que cuenten con más de 25 trabajadores tendrán que implementar un sistema llamado E-Verify, que revisa el estatus migratorio de los y las candidatas como requisito para asignar los empleos.
En palabras de Valdivia, esta política no hace sino criminalizar a los ciudadanos, debido a que el hecho de “ser un pariente ya te hace sospechoso” de haber cometido un crimen, expresa en entrevista con Témoris Grecko. En este mismo sentido, señala que las medidas se aplicarán de acuerdo con el fenotipo o apariencia de las personas; es decir, afectarán a gente con tez morena, “acento y apellido hispanos”, comenta.
Entre otras acciones, la organización a la que pertenece busca que la Corte Suprema declare inconstitucional la ley promovida por De Santis, debido a que constituye una “puerta abierta al infierno”, manifiesta Valdivia. Además, agudiza la situación de vulnerabilidad de las y los indocumentados, porque “nos hace víctimas de cualquier autoridad que busque dañar a los migrantes”. La Alianza se preocupa por la posible repercusión que leyes como esta tengan en otros estados, de ahí su movilización para frenarla.
¡Detienen a Chucky en Coahuila! Sujeto lo utilizaba para intimidar y pedir dinero (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)
Hombre y su muñeco “Chucky” son detenidos en Coahuila tras intento de intimidar y pedir dinero a transeúntes. En un incidente inusual que ha capturado la atención de la población, la Policía de Monclova arrestó a un hombre y a su muñeco “Chucky” después de que el sujeto utilizara al juguete para intimidar a las personas y pedir dinero en la ciudad de Coahuila. El individuo, identificado como Carlos…
¿Quieres registrar legalmente a tus animales de compañía? Así puedes hacerlo (nota de OEM-Informex)
El Ruac es una base de datos del Gobierno de la Cdmx en la que podrás registrar a tu mascota para que sea reconocida legalmente OEM-Informex En la Ciudad de México es posible registrar a nuestros animales de compañía a una base de datos, que entre otras cosas, permitirá que se integren a una red de ayuda en caso…
AMLO se reúne con Ken Salazar para discutir la crisis migratoria (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
López Obrador ha pactado una serie de reuniones luego de que Ferromex suspendió sus operaciones por la gran cantidad de personas que suben a sus trenes Rafael Ramírez | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves por la tarde en Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para abordar la crisis migratoria que ha…