El presidente también mostró cómo con las pensiones que tenían los expresidentes eran de los que más ingresos recibían.
El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió los sueldos que tenían los expresidentes de México en comparación con lo que ganan los mandatarios de otros países. Según los datos que presentó, los exmandatarios de México estaban entre los mejor pagados del mundo.
Sueldos expresidentes de México
López Obrador mostró la tabla comparativa en la que se ve el sueldo que tenían los presidentes de México en 2016, año en el que gobernaba el priista Enrique Peña Nieto, quien tenía el cuarto mejor sueldo del mundo, de acuerdo con datos de Estrategia y Negocios publicados en el 2015.
Sueldos presidentes del mundo
Según los datos que mostró el presidente Andrés Manuel López Obrador, los sueldos al año de los presidentes del mundo era los siguientes:
- Estados Unidos: 7 millones 224 mil pesos.
- Canadá: 6 millones 287 mil 280 pesos.
- Alemania: 4 millones 359 mil 840 pesos.
- México: 4 millones 300 mil 854 pesos.
- Sudáfrica: 4 millones 157 mil 100 pesos.
- Suecia: 4 millones 126 mil 670 pesos.
- Reino Unido: 3 millones 975 mil 750 pesos.
- Chile: 3 millones 637 mil 155 pesos.
- Brasil: 2 millones 625 mil 724 pesos.
- Italia: 2 millones 79 mil 963 pesos.
De acuerdo con la tabla mostrada por el presidente López Obrador, en ese entonces el ministro de justicia de México fue el mejor pagado del mundo con un sueldo anual bruto de 6 millones 766 mil 428 pesos.

Pensiones expresidentes México
Durante la conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador también informó del dinero que gastaba el gobierno de México en las pensiones de los expresidentes en comparación con otros países.

Según los datos, en la pensión del expresidente Felipe Calderón se gastaban al año 54 millones 262 mil 111 pesos.
- Felipe Calderón (México): 54 millones 262 mil 111 pesos.
- George W. Bush (Estados Unidos): 22 millones de dólares 847 mil 184 pesos.
- Sebastián Piñera (Chile): 10 millones 126 mil 910 pesos.
- Gordon Brown (Reino Unido): 3 millones 859 mil 759 pesos.
- Álvaro Uribe (Colombia): 2 millones 460 mil 257 pesos.
- José María Aznar (España): 2 millones 166 mil 450 pesos.

Con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador se eliminaron las pensiones a los expresidentes de México y él se redujo el sueldo a la mitad de lo que ganaba Enrique Peña Nieto, aquí te dejamos la lista de funcionarios que ganan más que AMLO.


Los equívocos de Hacienda y Banxico. Autor: Arturo Huerta González
Para el subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio, “el Paquete contra la Inflación y la Carestía, es sólo un complemento para detener o contener la inflación, pues el verdadero encargado de hacerlo es el Banco de México”. Tal postura neoclásica privilegia la acción de la política monetaria y desacredita el manejo de la política fiscal para […]

Timón de Tecnología Antinflacionaria | La tecnología ante la extraña respuesta del incremento de tasas de interés. Autor: Octavio Fernández
Y en verdad ¿subir las tasas de interés reduce la inflación? ¿Subir las tasas genera recesión? ¿Subir las tasas genera pobreza? ¿Subir las tasas aumenta la oferta de bienes y servicios? ¿Subir las tasas genera más empleo? ¿Subir las tasas aumenta el salario? ¿Subir las tasas genera riqueza? ¿Subir las tasas reduce los costos financieros? […]

Lanzar un Dr. Simi en los conciertos: así surgió la tendencia mexicana (nota de Vanessa Solis en OEM-Informex)
Aventar al escenario de un artista un peluche del Dr. Simi se ha vuelto una tradición en los conciertos mexicano, te contamos por qué Vanessa Solis | El Sol de México Algo que caracteriza a los mexicanos es la capacidad que tienen para el ingenio y es que ahora popularizaron lanzar un peluche del Dr. Simi en los […]