
La agencia ya ha eliminado sus publicaciones debido a la presión de los usuarios al señalarlos como actos discriminatorios y racistas
Anel Rangel / Quinto Poder
Es común que las agencias de casting o productoras, pidan ciertas características para cubrir un papel o representar a algún personaje pero en esta ocasión la Agencia Parafilms Casting ha sido duramente criticada por sus publicaciones en sus redes sociales a la hora de solicitar personas para sus proyectos audiovisuales en puerta.
En su perfil de Facebook la agencia Parafilms Casting realiza ciertos post para solicitar personas con características en específico, hasta ahí todo bien, es común para ese lado de la industria del entretenimiento, lo que resultó extraño y hasta grosero para lo usuarios de esta plataforma, es la manera en que solicitan sus perfiles. En algunas de las imágenes publicadas podemos leer leyendas que dicen “requerimos únicamente niños varones 6/8 años, muy GÜERITOS BONITOS”, “Seguimos buscando CHICOS GAYS MUY GUAPOS”.


En otra imagen se podía leer y mencionamos “podía” porque esta publicación ya ha sido eliminada en dos ocasiones, encontrábamos que solicitaban ‘perfiles forzosamente mexicanos’ en estas publicaciones también se podía leer el ‘Mujer estilo pueblo”. Como era de esperarse las reacciones no fueron positivas y aunque ya se haya eliminado la imagen, pudimos leer que estas solicitudes son un acto de discriminación y racismo, dentro y fuera de la industria del entretenimiento.
En México aunque sea algo lamentable, los pobladores cierran los ojos ante el racismo, pero siempre ha estado ahí. Existe un velo de discriminación que se extiende desde los rincones mas públicos hasta los más íntimos. La oportunidad de estudiar y tener un empleo digno se ve truncada por esos estereotipos inculcados por las empresas.


Ser condenado por un crimen que no cometiste o ser sometida a tratamientos anticonceptivos contra tu voluntad. La entrada a un bar, un restaurante o un centro comercial. Los noticieros de todas las cadenas, los bombardeos de publicidad aspiracional y las telenovelas que se exportan a decenas de países con protagonistas rubios, héroes blancos y villanos prietos.
Se dice que “hay que mejorar la raza” al buscar pareja, que “trabajaste como negro” cuando vuelves a casa y se te pide que “no seas indio”. La lista de frases y dichos racistas es interminable, pero en el fondo hay un hecho ineludible: el estigma de ser llamado “indio” o “negro” aún marca la vida de las personas, lo que pueden reclamar y hasta dónde se les permite llegar.


No habrá fuerte cierre de la economía en el 2023. Autor: Arturo Huerta González
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi reporta un crecimiento anualizado a septiembre de 2023 de 3.7% respecto a septiembre de 2022. Y del tercer trimestre del 2023 respecto a igual periodo del 2022 de 3.3%. Por su parte, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del Inegi reportó que en octubre…
Diego Armando, feminicida de Fernanda Olivares ‘Polly’, fue sentenciado a 75 años en prisión (nota de Noel F. Alvarado en OEM-Informex)
Noel F. Alvarado | OEM-Informex Un Tribunal de Enjuiciamiento sentenció a 70 años 10 meses de prisión Diego Armando Helguera por el feminicidio de Fernanda Olivares, a quien se le conocía como Polly, así como por el feminicidio en grado de tentativa Fernanda Cuadra. Quince días después Diego Armando se entregó voluntariamente en las instalaciones…
De Ovidio Guzmán al “Nini”: ¿cuántos capos del fentanilo han caído en los últimos meses? (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)
La epidemia de fentanilo sigue cobrando la vida de miles a pesar de la caída de cabecillas del CJNG y el Cártel de Sinaloa Anel Rangel / Quinto Poder La epidemia de fentanilo en los Estados Unidos sigue cobrando vidas, mientras las piezas siguen cambiando dentro del mapa del narcotráfico en México. Las detenciones de…