El Departamento de Justicia de EU también arrestó a 8 empresarios por dar los precursores químicos para que carteles como el de Sinaloa y Nueva Generación fabriquen la droga.
Laura Vázquez | Quinto Poder.
Estados Unidos anunció este viernes que presentó cargos contra cuatro empresas químicas con sede en China y a ocho ciudadanos del país asiático por el tráfico de precursores químicos a carteles mexicanos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa para la facturación y distribución de drogas sintéticas.
“Estas empresas e individuos están acusados de haber presuntamente suministrado, de forma deliberada, a narcotraficantes en Estados Unidos y México, ingredientes e instrucciones para fabricar fentanilo, una droga que sigue devastando a familias y comunidades en Estados Unidos y matando a norteamericanos de todos los estratos”, informó el fiscal general de EU, Merrick Garland en una rueda de prensa.
De acuerdo con la información revelada, más de 200 kilogramos de precursores fueron presuntamente enviados por las empresas basadas en China, con los cuales se pudo elaborar más de 50 kg de fentanilo, cantidad suficiente para matar a 25 millones de estadounidenses.
Qué empresas chinas son vinculadas con el narco mexicano
Las acusaciones contra estas empresas se realizaron en el Distrito Sur y Este de Nueva York, en donde las investigaciones de las autoridades norteamericanas lograron identificar a la empresa Hubei Amarvel Biotech, conocida también como Amarvel Biotech; Anhui Rencheng Technology y Anhui Moker New Material Technology. Además de la compañía Hefei GSK Trade, también conocida como Hebei Gesuke Trading o Hebei Sinaloa Trading. Mientras que los ciudadanos chinos implicados en el delito son: Shutong Wang, Shifang Ruan, Xinyu Zhao, Yue Gao y Ruiqing Li.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, las corporaciones y personas implicadas utilizan las redes sociales para promover la venta de precursores químicos para la creación de droga sintética. Según explicó que los precursores químicos arriban con etiquetas falsas relacionadas a alimento para animales o aceite para motores.
“El Cártel de Sinaloa y el CJNG trabajan con empresas chinas para la manufacturación de fentanilo… discuten los precios de los precursores en las redes sociales como Facebook y por medio de mensajes en WhatsApp coordinan los envíos”, anotó la administradora de la DEA.
Las empresas demandadas no solo produjeron y distribuyeron precursores enmascarados, sino que también dieron instrucciones sobre cómo eliminar las moléculas enmascarantes al recibirlas, ayudando así a sus clientes a obtener precursores prohibidos y producir fentanilo de manera más efectiva.
Fentanilo principal causa de muerte en EU
El fentanilo es un opioide sintético altamente adictivo que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, mismo que ha devastado comunidades en los Estados Unidos y están alimentando la epidemia de sobredosis en curso y que ha matado aproximadamente 110 mil estadounidenses en 2022, según estimaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Los CDC señalaron que el fentanilo es ahora la principal causa de muerte entre las edades de los estadounidenses 18 a 49. En Estados Unidos cada 24 horas mueren 288 personas por una sobredosis de drogas sintéticas, específicamente las elaboradas con fentanilo.

Nochebuena: la historia de la flor emblemática de Navidad (nota de OEM-Informex)
¿Cómo se convirtió en un símbolo de la Navidad? Aquí contamos su historia OEM-Informex En todo el mundo la flor de nochebuena es uno de los símbolos imperdibles de la Navidad. En México es común ver diversos puestos en tianguis todo tipo de nochebuenas, amarillas, blancas o rojas, también las calles suelen tener grandes arreglos o incluso se llegan a…
Suspenden 31 farmacias de Baja California por medicamentos posiblemente contaminados con fentanilo (nota de OEM-Informex)
En el operativo Albatros II fueron aseguradas 4 mil 681 cajas de medicamentos OEM-Informex La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió el pasado 8 de diciembre, 31 farmacias de venta de Baja California donde se registró la venta irregular de medicamentos posiblemente contaminados con fentanilo. Los medicamentos fueron ubicados debido a la operación a los Albatros II llevada a cabo en…