Las autoridades chinas criticaron que se repliquen las declaraciones de funcionarios de EU que acusan al país de enviar precursores químicos para que los cárteles de droga mexicanos fabriquen fentanilo.
Ciudad de México, 26 de mayo (SinEmbargo).- La Embajada de China en México rechazó nuevamente las declaraciones que funcionarios estadounidenses han realizado asegurando que los precursores químicos del fentanilo provienen de ese país. Además de oponerse “a la matonería de Estados Unidos contra México” por el tema de esta droga sintética.
“Algunos pocos medios mexicanos han citado informes de medios occidentales y comentarios de funcionarios estadounidenses para especular que los llamados precursores químicos utilizados por los cárteles mexicanos para fabricar fentanilo provienen de China. Incluso describió el llamado proceso delictivo como si fuera algo verdadero, inventando una trama al estilo de las películas de Hollywood. Esos dichos son infundados que confunden los hechos y enmarcan maliciosamente a China”, destacó la Embajada de China en México.
En su pronunciamiento, difundido la noche de este viernes, aclara cinco puntos sobre el tema del fentanilo:
1. Refirió que China siempre lleva a cabo vigorosamente la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley antidrogas bajo el marco de las convenciones antidrogas de las Naciones Unidas. Agregó que es el primer país del mundo en catalogar formalmente toda la clase de sustancias de fentanilo, que ha desempeñado un papel importante en prevenir su producción y tráfico ilegales así como su abuso.

Al mismo tiempo, detalló, “el Gobierno chino siempre controla estrictamente los precursores químicos y tiene la lista de productos controlados más amplia en comparación con la de las Naciones Unidas”.
2. Señaló que lo que los Estados Unidos denomina precursores de fentanilo en su declaración de sanciones contra empresas y ciudadanos concernientes chinos son productos químicos generales.
“Estados Unidos tergiversan los hechos y anda haciendo en público comentarios negativos y falsos, exponiendo repetidamente viejos casos, criticando irresponsablemente el comercio normal de productos químicos entre China y los países pertinentes, y utilizando esto como pretexto para acusar e imponer sanciones a empresas y ciudadanos chinos, con el fin de desinformar al público y echar la culpa a otros, lo cual revela plenamente la prepotencia y la arbitrariedad de los Estados Unidos, y también es un desprecio y pisoteo del espíritu del Estado de derecho internacional. Si Estados Unidos desea sinceramente resolver su problema de las drogas, debería respetar los hechos, reflexionar sobre sí mismo, corregir sus errores y dejar de eludir la responsabilidad echando la culpa a los demás”, mencionó.
3. China también destaca su oposición “a la matonería de Estados Unidos contra México so pretexto de la cuestión de fentanilo. Apoyamos a México a defender firmemente su soberanía y dignidad”.
4. Destacó que el canal de cooperación antidroga bilateral entre China y México es fluido y que en la actualidad, los departamentos competentes de ambos países están llevando a cabo cooperación profesional y eficaz sobre un caso concerniente.
5. Por último, La Embajada de China en México exhortó a los medios de comunicación a “mantener una posición justa, objetiva y profesional, y reportar las noticias sobre la base de los hechos, así como evitar lanzar arbitrariamente informaciones irresponsables en perjuicio de las relaciones amistosas de cooperación entre los dos países”.

¡Detienen a Chucky en Coahuila! Sujeto lo utilizaba para intimidar y pedir dinero (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)
Hombre y su muñeco “Chucky” son detenidos en Coahuila tras intento de intimidar y pedir dinero a transeúntes. En un incidente inusual que ha capturado la atención de la población, la Policía de Monclova arrestó a un hombre y a su muñeco “Chucky” después de que el sujeto utilizara al juguete para intimidar a las personas y pedir dinero en la ciudad de Coahuila. El individuo, identificado como Carlos…
¿Quieres registrar legalmente a tus animales de compañía? Así puedes hacerlo (nota de OEM-Informex)
El Ruac es una base de datos del Gobierno de la Cdmx en la que podrás registrar a tu mascota para que sea reconocida legalmente OEM-Informex En la Ciudad de México es posible registrar a nuestros animales de compañía a una base de datos, que entre otras cosas, permitirá que se integren a una red de ayuda en caso…
AMLO se reúne con Ken Salazar para discutir la crisis migratoria (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
López Obrador ha pactado una serie de reuniones luego de que Ferromex suspendió sus operaciones por la gran cantidad de personas que suben a sus trenes Rafael Ramírez | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves por la tarde en Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para abordar la crisis migratoria que ha…