AMLO anunció que no quiere relaciones económicas ni comerciales con Perú hasta que su política se estabilice
Fernando Merino | OEM-Informex
Las relaciones comerciales entre Perú y México siempre han sido dinámicas: nuestro país es el cuarto socio comercial de Perú y el país andino el socio número 41 de México, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el 26 de mayo que no quiere relaciones económicas ni comerciales con Perú mientras su presidenta sea Dina Boluarte.
Esta decisión fue tomada por el presidente López Obrador un día después de que el Congreso Peruano lo declaró persona non grata, se enmarca en un contexto en el que el comercio bilateral entre ambos países ascendió a 2 mil 138 millones de dólares durante 2018, con exportaciones por un valor de mil 650.8 millones de dólares e importaciones por 479.2 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Embajada de México en Perú.
Durante 2022, la principal venta de México a Perú en 2022 fue minerales de cobre y sus concentrados con un valor de 191 millones de dólares, mientras que la principal compra de México a Perú en 2022 fue uvas frescas o secas con un valor de 94 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco de México.
Datos del gobierno federal dan cuenta de que la inversión extranjera en nuestro país proveniente de Perú ascendió a 17.1 millones de dólares durante 2022; en tanto, la inversión extranjera en Perú proveniente de México fue de 16 mil millones de pesos durante 2021, de acuerdo con datos del ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Roberto Sánchez, compartidos el 4 de agosto de 2022.
En cuanto al turismo, durante 2022, 76 mil 434 mexicanos visitaron Perú, un número 214 por ciento mayor en comparación con los 24 mil 290 que arribaron al país andino durante 2021, de acuerdo con el reporte de turismo regional elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú. Por otra parte, el número de peruanos que ingresaron a México vía aérea ascendió a 81 mil 948 durante 2022, según datos de la Secretaría de Turismo.
La tensa relación diplomática entre ambos países comenzó con la destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú el pasado 7 de diciembre, y su posterior encarcelamiento; desde que Dina Boluarte asumió la presidencia, el presidente López Obrador ha acusado a su gobierno de espurio y se ha negado a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Dan alta hospitalaria a Cristian, joven quemado en escuela de mecánica de Texcoco (nota de Álvaro Velázquez en OEM-Informex)
El joven señaló que sigue con dolor en las piernas, pero estaba agradecido de estar con su familia Álvaro Velázquez | OEM-Informex Texcoco.- Después de que fue sometido a dos operaciones que resultaron ser exitosas, esta mañana personal médico del Hospital Rubén Leñero dio de alta al joven Cristian “N”, quien había sido internado en dicho nosocomio,…
SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)
La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 Nurit Martínez | OEM-Informex La Secretaría de Educación Pública (SEP) minimizó los bajos resultados de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y…
Desechan controversia constitucional de Samuel García que buscaba evitar juicio político (nota de David Casas en OEM-Informex)
En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso acordó iniciar juicio político contra el gobernador David Casas | OEM-Informex Por “indudable improcedencia”, la controversia constitucional que interpuso el gobernador Samuel García contra un juicio político de la Comisión Anticorrupción del Congreso local fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.…