Usuarios habían reportado que recibieron un correo del SAT sospechoso, en el que les pedían devolver impuestos de 2013.
Ciudad de México, 25 de enero (SinEmbargo).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) negó que el correo denunciado por personas contribuyentes se trate de un hackeo, aunque rechazó también que fuera enviado por el buzón tributario.
Desde ayer 24 de enero, contribuyentes denunciaron haber recibido un correo electrónico sospechoso del SAT en el que les niegan la devolución de impuestos de 2013, correo que es enviado por el buzón tributario del SAT con una liga a la que le pide al usuario ingresar.
Sin embargo, el SAT informó que “esta situación no fue generada por ningún hackeo ni ocurrió a través del Buzón Tributario, como se especuló erróneamente en redes sociales”.
“La seguridad y fortaleza de nuestros sistemas tecnológicos permiten garantizar que toda la información de las personas contribuyentes está salvaguardada de manera integral y no ha sido vulnerada de ninguna manera”, agregó el fisco.
Usuarios y usuarias habían reportado que recibieron un correo del SAT sospechoso, pues en 2013 no se habían dado de alta, o no habían solicitado devolución de impuestos.
Especialistas señalaron que se trata de phishing para robar la información de los contribuyentes.
Las personas que han recibido el correo aseguran desconocer el motivo del mismo, incluso hay quienes señalan que el SAT fue hackeado, situación que el fisco acaba de negar.
La cuenta buzontributario@sat.gob.mx es el correo oficial con el que te notifica que tienes mensajes en tu Buzón Tributario, y fue la misma detectada por los contribuyentes que recibieron estos correos con el enlace sospechoso.
El SAT ofrece la página http://omawww.sat.gob.mx/gobmx/Paginas/buscadorcorreosapocrifos/buscador.html para verificar si un correo es apócrifo y también el correo denuncias@sat.gob.mx para denunciar alguna anomalía.

Estadounidenses cruzan a México para comprar huevos por altos precios (nota de Mariela Macay y Teresa Macías en OEM-Informex)
Desde el norte de Texas bajan hasta Reynosa, Tamaulipas, para obtener el producto más barato. Mariela Macay y Teresa Macías | OEM-Informex. TAMPICO. “Está carísimo, una docena de huevos cuesta 7.99 dólares —150 pesos—, cuando antes costaba dos dólares o menos”, dijo Tania Hernández, residente en Lubbock, Texas, ciudad que está a más de 10…
García Luna no la tiene fácil: tiene procesos en México como para varios años preso (nota de Obed Rosas en SinEmbargo)
Mientras Genaro García Luna, el artífice de la guerra contra el narco de Felipe Calderón, se enfrenta a una condena máxima de cadena perpetua y una mínima de 20 años de prisión en EU, en México tiene distintas causas por diferentes delitos que se castigan hasta con 30 años de cárcel, como es el caso…
Tensión por caso Cassez “pertenece al pasado”, dice embajador de Francia en México (entrevista de Roxana González en OEM-Informex)
Actualmente, la relación entre México y Francia pasa por su mejor momento y hay diálogo de calidad, dice Jean-Pierre Asvazadourian, en entrevista con OEM-Informex Roxana González | OEM-Informex. México y Francia comparten principios de respeto y amistad que han permitido superar diferencias por las subastas de piezas arqueológicas, que casas particulares llevan a cabo en…