Andrés Zimbrón | NotiPress
Jesús Ramírez, vocero de la presidencia, presentó datos sobre la Encuesta de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública hecha por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según los datos presentados, se lleva una tendencia a la baja de -20.1% en víctimas del delito en comparación a 2022.
Las cifras presentadas revelaron que en 2018, el número de víctimas del delito fue de 28 mil 269 y en el último registro en 2022 alcanzó la cifra de 22 mil 587.
Esto significa que hubo una disminución de un 20% menos, desde que inició esta administración”, informó Jesús Ramírez , en su participación en la conferencia matutina del 12 de septiembre de 2023.
De igual manera, el vocero de la presidencia dio a conocer datos sobre la incidencia delictiva, mismos que resultaron en 28 mil 701 por cada 100 mil habitantes en el país. Es decir, en comparación a 2018, la cifra se redujo un 24.1% y para 2021, la cifra se redujo un 6.8%.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE NotiPress. Prohibida su reproducción.
Madre de Ana María escribe carta sobre el feminicidio de su hija: no normalicen la violencia
“Les arrebataron a una maravillosa amiga”, escribió la madre de Ana María Serrano en una carta donde reflexionó sobre el feminicidio de su hija OEM-Informex La madre de Ana María Serrano y presidenta de la Coparmex, Ximena Céspedes, publicó en sus redes sociales una carta dirigida a los amigos de su hija, quien fue víctima de feminicidio el pasado 12…
Demanda México ante la ONU contribución de países para atender la migración (nota de Roxana González en OEM-Informex)
Enfatizó que no basta con reducir la pobreza y dijo que se requiere un cambio de paradigma de desarrollo que redistribuya el poder y la riqueza Roxana González | OEM-Informex La canciller Alicia Bárcena demandó este sábado, desde la Asamblea General de las Naciones Unidas, máxima tribuna internacional, la contribución de los países para alcanzar nuevos modelos…
Sube 45% vacunación de niñas contra VPH en CDMX (nota de Gloria López en OEM-Informex)
La Sedesa busca aplicar este año más de 195 mil dosis a nivel escolarizado y a niñas que no estudian Gloria López | OEM-Informex La aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de primarias y secundarias públicas y privadas aumentó 45.6 por ciento entre 2019 y 2022, de acuerdo con la Secretaría de…