06 de marzo de 2023 – El periodista, Julio Astillero, compartió una parte del reportaje que aborda la problemática en el sistema lagunar conocido como la Bahía de Ohuira, Sinaloa, el cual aseguró, se encuentra en grave peligro ante la construcción de una planta de amoniaco de la empresa Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), asociada con Proman, una compañía suizo-alemana.
Además, informó que en la Bahía viven miles de personas que se dedican sobre todo a la pesca y al turismo, sin embargo, de llevarse a cabo la construcción de dicha planta, más de 3 mil familias resultarían afectadas.
Asimismo, describió que, a pesar de que los pueblos que resultarían afectados han logrado frenar el proyecto, la empresa GPO cuenta con el apoyo de servidores públicos, incluyendo al gobernador Rubén Rocha Moya y al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
“GPO cuenta con el apoyo de servidores públicos de alto nivel, incluidos el gobernador Rubén Rocha Moya, de Morena, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien considera que el proyecto es fundamental en su plan para la fabricación de fertilizantes a bajo precio para agricultores en el país”, menciona el periodista en un breve video.
Aunado a lo anterior, aseguró que, la primera consulta indígena implementada por la Secretaría de Gobernación de Gobierno Federal para la construcción de la planta, fue falsa y tramposa, pues no existe ninguna evidencia de que los resultados hayan sido honestos.
“Me ha llamado la atención la premura con la cual se pretendió armar una consulta indígena, una consulta popular primero, que se hizo sin ninguna legalidad y sin ninguna garantía de que los resultados fueron honestos; esa consulta falsa, tramposa, la llevó a cabo la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal con el enviado, el subsecretario Rabindranath Salazar, que fue el encargado y que, presionado para que definiera cual era el carácter de esa consulta, llegó a decir que no era vinculante, es decir, no era obligatoria, pero era sugerente”, detalló.

También, reveló que el excandidato presidencial priista, Francisco Labastida Ochoa; su hijo, Francisco Labastida Gómez; el exgobernador Mario López Valdez y Gerardo Vargas Landeros, exsecretario de gobierno con Malova y actual presidente municipal de Ahome, han fungido como gestores del proyecto.
Cabe destacar que, Julio Astillero añadió que de ser construida la planta y de acuerdo con diversos estudios, “con una inversión de 5 mil millones de dólares al término de 10 años, afectaría a más de 126 hectáreas de humedales y entornos ecológicos indispensables para la pesca y la subsistencia de las comunidades originarias del lugar”, apuntó.
Por otro lado, personas de las comunidades aseguraron que al gobierno no le está importando los saberes de los pueblos, pues ellos saben lo que realmente puede impactar la construcción de la planta.
“Luchamos por un ambiente sano para nuestros hijos, por nuestro sustento que es la Bahía, es nuestro trabajo, es nuestra gran empresa, la lucha es por eso”, concretó Irene Díaz, habitante de la región.
Jucopo acata sentencia: presidencia del INE será para una mujer (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)
Será el domingo 26 de marzo cuando el Comité Técnico de Evaluación remita a la Jucopo la quinteta para la presidencia del INE. Fernando Merino l OEM-Informex. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó que…
Gobierno federal gasta 46.9 mdp en fentanilo para uso medicinal (nota de Rivelino Rueda en OEM-Informex)
Instituciones de salud federales y estatales registran 208 contratos para la adquisición de este opioide sintético para uso médico Rivelino Rueda | OEM-Informex. En medio del debate que abrió el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la posible sustitución del fentanilo para uso médico por otros analgésicos, instituciones públicas de salud federales y estatales han…
[Video] Mexicana le reclama a estadounidense por no hablar español en CDMX (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
La mexicana le reclamó a la extranjera que paseara a sus perros con correa, hecho que la molestó mucho. Miguel Vázquez | Quinto Poder. No cabe duda de que la gentrificación se ha convertido en una realidad en la Ciudad de México, sobre todo en colonias como la Roma, Condesa, Escandón, Polanco, Doctores, Juárez, San…