La tienda de Apple para reparaciones contará con más de 200 herramientas y piezas originales. Como una nueva opción de reparación, Apple permitirá a los clientes que así lo deseen reparar sus propios equipos a partir del iPhone 12 y el iPhone 13
Por: Paloma Takahashi de NotiPress
Acorde con un comunicado de prensa de la compañía Apple difundido el 17 de noviembre de 2021, ahora la empresa le permitirá a los clientes reparar sus propios equipos. Esto será por medio del acceso a herramientas, manuales y piezas que Apple otorgará a los usuarios del iPhone 12 y iPhone 13. Esta reparación de autoservicio, está enfocada a que desde la comodidad de su casa los clientes reparen sus equipos de ser necesario y no tengan que acudir a una tienda para hacerlo.
Para aclarar, solamente a partir del iPhone 12 se podrá utilizar este autoservicio, de la misma forma, las computadoras Mac con chips M1 son parte del esquema autodidacta. De acuerdo con Apple, a principios de 2022 iniciará el modelo de autoreparación en Estados Unidos y se irá adaptando para otros países de forma consecutiva. Como dato, existen más de 5 mil proveedores de Servicios Autorizados de la compañía y 2 mil 800 proveedores de reparación independientes que tienen acceso a material original.
Debido a que la adaptación del esquema será de forma gradual, la fase inicial del programa se enfocará en los módulos con servicios más comunes. Un ejemplo es si se rompió la pantalla del iPhone, le falla la batería o si la cámara del equipo no funciona de la manera adecuada. Es importante mencionar, las reparaciones más complejas estarán disponibles hasta inicios de 2022 en Estados Unidos solamente.
Frente a ello, Jeff Williams, director de operaciones de Apple dijo en el comunicado: “La creación de un mayor acceso a las piezas originales de Apple ofrece a nuestros clientes aún más opciones si se necesita una reparación”. Conforme con Williams, desde 2019 la compañía ha duplicado sus centros de servicio con acceso a herramientas, repuestos y capacitaciones.
Es pertinente puntualizar que cuando un cliente decida llevar a cabo una autoreparación de su equipo, deberá revisar el Manual de Reparación de Apple. El siguiente paso será realizar el pedido de herramientas y piezas necesarias por medio de la tienda en línea de reparación de autoservicio de Apple, que ofrecerá más de 200 opciones. Adicional a ello, los usuarios que regresen a la empresa su pieza dañada para reciclar recibirán un crédito para la compra del repuesto.
Cabe mencionar, para aquellas personas quienes no deseen hacer uso de esta modalidad, seguirán contando con el servicio de reparar su equipos con técnicos certificados. Finalmente, la apertura de la empresa es sorpresiva, debido a que históricamente se ha resistido a otorgar el derecho a reparar y a que cualquier reparación ocurra fuera de sus instalaciones. Por ello, la nueva opción que ofrece la empresa tecnológica es un paso adelante en cuanto a brindar más elementos para reparar los productos de Apple.
Acuerdo cierra operaciones de carga en AICM; dan 108 días a aerolíneas para mudarse (nota de SinEmbargo)
Las aerolíneas de carga tendrán un plazo de 108 días a aerolíneas para reubicar sus operaciones, señala el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación. SinEmbargo. Ciudad de México, 3 de febrero (SinEmbargo).– El Gobierno federal publicó anoche el decreto que oficializa el cierre de las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional…
La carga del AICM se va al AIFA y en un mes se anuncia nueva aerolínea, dice AMLO (nota de SinEmbargo)
El director del AIFA aseguró este viernes que el aeropuerto estará “sobrado en un 40 por ciento de capacidad” para recibir las operaciones de carga que fluctuarán del AICM hacia Santa Lucía luego de la publicación del decreto gubernamental que da 108 días hábiles para reubicar sus operaciones fuera del Benito Juárez. SinEmbargo. Ciudad de México,…