El mandatario aseguró que el litio no deberá ser privatizado, pues éste debe ser “un mineral de la nación”.
Rafael Ramírez | OEM-Informex.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que si los legisladores en el Congreso no avalan su iniciativa en materia de reforma eléctrica, ya cuenta con un plan alternativo para blindar el litio.
“Ha quedado muy claro que no queremos que se privatice el litio, tiene que quedar como un mineral de la Nación”, dijo el presidente, mientras subrayó que no se entregarán contratos de explotación de este mineral, pues resaltó que es estratégico para el futuro del mundo y sentenció que será un recurso manejado por el Estado.
Durante su conferencia matutina, desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador indicó en referencia a la nacionalización del litio que sus opositores no deben hacerse ilusiones si no se llega a avalar su propuesta de reforma, pues cuenta con un Plan B para proteger este recurso de la explotación privada.
“Si los legisladores deciden actuar en contra de esta iniciativa —que es, no voy a decir que antipatriota, pero sí contraria al interés nacional—, sí tenemos nosotros, ya para este caso del litio, un plan B, de modo que lo del litio que no se hagan ilusiones, porque se va a quedar en México“, dijo el presidente.
Por otra parte, el mandatario mexicano anunció que su secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, difundirá más el “Plan México“, con el que se perfila fortalecer la integración económica y el desarrollo industrial en América del Norte. En este sentido, adelantó que Ramírez de la O ya envió notas a funcionarios norteamericanos sobre este asunto.
El presidente recordó que en materia comercial no es conveniente que exista hegemonía económica de una sola nación y recordó el planteamiento que hizo en Washington, respecto a que si no se atiende el desarrollo regional en América del Norte, China tendrá dominio en la economía de nuestra región en 30 años.
Subrayó que si este país ha crecido en términos económicos, es porque ha planificado su desarrollo, por lo que cuestionó que esto se debe hacer en América del Norte.
Asimismo, aprovechó para abordar el tema de la migración y afirmó que habrá inversión de todo el mundo en México, por lo que llamó a ordenar la migración, pues indicó que no puede haber crecimiento sin fuerza de trabajo y aseguró que tampoco se puede seguir con la detención de migrantes.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Miradas de Reportero | Periodistas en México: más jodidos y estigmatizados, reconfirma la UNESCO. Autor: Rogelio Hernández López
Por lo menos desde 1999 comenzaron a hacerse diagnósticos sobre la situación de las y los periodistas mexicanos*. Se cuentan por decenas. La mayoría ha probado que esta es una de las profesiones con más vulnerabilidades. Eso, se ha repetido tanto que ya no es noticia. Mucha gente que lea esto comentará lo mismo que […]

Subida en nivel de agua en mina El Pinabete dificulta rescate de trabajadores atrapados (nota de Sergio Mendoza en OEM-Informex)
Personal en la mina El Pinabete analiza de dónde proviene el agua que ingresó en los pozos y una nueva estrategia para extraerla Sergio Mendoza | OEM-Informex El rescate de los 10 mineros que se encuentran atrapados en la mina El Pinabete, en el municipio de Sabinas, Coahuila, sufrió un revés la madrugada de este domingo, […]