Ahora INE va contra CNDH con juicio en la Suprema Corte (nota de Andrea Morales en e-consulta)

Foto / centralelectoral.ine

Por Andrea Morales | Martes, Noviembre 15, 2022 |

El INE exige que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se apegue a su fin constitucional y no ejerza atribuciones que no le competen

El Instituto Nacional Electoral (INE) promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional contra la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por invasión de atribuciones y atentar a su autonomía.

La queja del INE demanda que la SCJN modifique el actuar de la comisión, para que se apegue a su fin constitucional, luego de que hace unos días la CNDH descalificó la función del órgano electoral para justificar la reforma electoral que impulsa Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado, el INE señaló este martes que exige que la CNDH respete las atribuciones de otros órganos autónomos y se dedique a velar por los derechos humanos como le corresponde, sin pretender ejercer atribuciones que expresamente le prohíbe la Constitución.

La queja del INE ante la Corte alude a los dos pronunciamientos realizados por la CNDH y su presidenta, Rosario Piedra Ibarra, donde llegó a afirmar que el INE ha ido en contra de la voluntad popular.

¿Qué dice la recomendación de la CNDH?

La recomendación de la CNDH se publicó el pasado 28 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cual involucra al INE cuando el artículo 102 de la Constitución señala que los organismos de protección de los derechos humanos “no serán competentes tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales”.

Cabe decir que, en esta recomendación, la CNDH no analiza un solo acto realizado por el INE, debido a que fue resultado de un análisis de los hechos que ocurrieron entre 1951 y 1965, cuando en México no existían organismos electorales autónomos.

El INE como órgano autónomo, con la atribución que le confiere el artículo 105 constitucional, acude ante la Suprema Corte a efecto de propiciar el cumplimiento pleno de la legalidad y el Estado de derecho en el país que debe observarse, en primer lugar, por los poderes públicos de la nación.


ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE e-consulta.  Prohibida su reproducción.

[#VIDEO] Xóchitl Gálvez comparece ante la UNAM por plagio. Ofrece al Comité de Ética “nuevo trabajo” (nota de Sin Embargo)

Por Redacción/SinEmbargo La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México había reconocido que sí plagió (copió sin citar al autor) seis párrafos para su informe de experiencia laboral que la acredita como ingeniera en Computación. Ciudad de México, 4 de octubre (SinEmbargo).- La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, compareció este día ante el Comité de Ética de la Universidad…

Proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ dio inicio (nota de Arturo R. Pansza en OEM-Informex)

El Consejo Judicial Ciudadano entrevistó a funcionarios de la dependencia para evaluar los resultados de la fiscal general Arturo R. Pansza | OEM-Informex En el marco del proceso de ratificación de la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, Ernestina Godoy Ramos, funcionarios del organismo explicaron los desafíos enfrentados y estrategias implementadas durante…

La ONU vs Javier Milei: el organismo acusa al político de “no comprender la historia” (nota de Andrés Zimbrón en NotiPress)

Andrés Zimbrón | NotiPress En entrevista para Europapress, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, afirmó que los políticos de hoy deben tener una buena comprensión de la historia. Esto tras las polémicas declaraciones del candidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei, al mencionar que durante la dictadura de Jorge Videla hubo 30 mil desaparecidos. Bajo ese…

FMI mejora expectativa del PIB de México a 3.2% (nota de Juan Luis Ramos en OEM-Informex)

El organismo prevé este año mayores avances del consumo, la actividad automotriz y los servicios Juan Luis Ramos | OEM-Informex El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su proyección para el crecimiento económico de México para este año, de 2.6 a 3.2 por ciento, y para 2024 de 1.5 a 2.1 por ciento. En un comunicado, el organismo explicó que tras…

Comenta

Deja un comentario