Pero este único y delicioso tamal lo podrás encontrar solo en una fecha y tendrás que hacer una reservación del mismo
Yennyfer Mena | OEM-Informex
El 2 de febrero está por llegar y a los que tuvieron la dicha de que les salieron el muñequito en la rosca tendrán que pagar los respectivos tamales.
Sabemos que hay tamales de todos los sabores y colores, están los tradicionales verde, mole, dulce, rajas; pero también hay los que son tipo gourmet que tiene algún guisado fuera de lo normal.
Pero son preparados con la misma masa; también están los tamales que no tiene nada (sin guisado) y se acompañan con alguna salsa.
Pero en esta ocasión el chef, Audry Giménez, originario de Veracruz, decidió crear algo más mexicano y es el “Wow Xolota”, el cual tiene la forma de un animal originario de Xochimilco y es el ajolote del nuevo billete de 50 pesos.
De acuerdo a la chef la “WOW! XOLOTA es un tamalito de tuna morada con blueberry macerado en sotol del cochinilla grana sobre un brioche y crema pastelera de frutos rojos, me inspire en la chilanga torta de tamal llamada “guajolota”, la has comido alguna vez en CDMX? La acompañan con atole y en esta ocasión yo les propuse al estilo Veracruz un torito de pepita verde y lemon grass”.
Pero este único y delicioso tamal lo podrás encontrar solo en una fecha y tendrás que hacer una reservación del mismo, debido a que será durante una exposición la cual tendrá la finalidad de ayudar a conservar al ajolote; y solo se repartirán 350 piezas.
Cuándo: 2 de febrero
Dónde: Museo del Axolote que está ubicado en Prolongación 5 de Mayo #521, 2do Parque las Águilas, alcaldía Álvaro Obregón
Horario: 9 a 15 horas
Costo: $50 pesos (acceso al museo)
¿Por qué comer tamales el 2 de febrero?
El hecho de que sean tamales y no cualquier otro platillo lo que comemos el 2 de febrero tiene que ver con el método de evangelización que los misioneros utilizaron una y otra vez para convertir a los pueblos nativos: el de unir sus celebraciones paganas con las cristianas.
Y es que los mexicas solían tener una gran fiesta justo a principios de febrero, en lo que era el primer día de su calendario. En honor a Tláloc, Quetzalcóatl y Chalchiuhtlicue, nuestros antepasados organizaban un festín en donde preparaban, ofrendaban y comían tamales.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Zacatecas y SLP firmarán convenio por la seguridad (nota de Rafael de Santiago en OEM-Informex)
Fortalecerán a las fuerzas de seguridad en los límites entre ambos estados, sus caminos y carreteras. Rafael de Santiago | OEM-Informex. ZACATECAS. A un año de la instalación de una mesa de negociación con autoridades del gobierno de San Luis Potosí, la Secretaría General de Gobierno y la Coordinación Jurídica de Zacatecas firmarán un convenio…
Falta de chips retrasa instalación de nuevas estaciones de Ecobici: Andrés Lajous (nota de Genoveva Ortíz en OEM-Informex)
Autoridades aseguran que son atendidos los 26 mil usuarios, del último reporte. Genoveva Ortíz | OEM-Informex. El secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, aseguró que el retraso en la instalación de las nuevas estaciones de Ecobici es por un problema de suministro de componentes electrónicos y chips a nivel global. Las nuevas instalaciones de…