[#VIDEO] Trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestan quemando piñata de AMLO ¿cuál es el motivo? (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestan quemando piñata de AMLO ¿cuál es el motivo?. Este hecho fue un acto de protesta a causa de los cambios anunciados dentro de la PJF Créditos: Captura de video

Este acto se tomó como una inusual protesta en respuesta a la desaparición de algunos fideicomisos del PJF.

Anel Rangel / Quinto Poder

En un acto de protesta, empleados del Poder Judicial de la Federación llevaron a cabo una quema simbólica de una piñata con la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las calles de la Ciudad de México.

Este acto de protesta tuvo lugar cerca del Hotel Courtyard, ubicado en la Avenida Revolución, justo cuando la cúpula de Morena se encontraba dirigiendo un mensaje relacionado con las futuras candidaturas para el año 2024.

La razón detrás de esta inusual protesta se encuentra en la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos pertenecientes al Poder Judicial de la Federación. La medida se toma como una respuesta al recorte presupuestal que resultará en una disminución de más de 15 mil millones de pesos en el próximo año.

Hoy en día, alrededor de 54 juzgados de distrito y tribunales de circuito en la Ciudad de México han suspendido sus actividades en solidaridad con los trabajadores que seoponen a la desaparición de estos fideicomisos. La protesta se originó en el Palacio de Justicia de San Lázaro, liderada por trabajadores judiciales, y ha involucrado manifestaciones en otras instalaciones judiciales, así como bloqueos de calles en el sur de la Ciudad de México.

Entre los órganos jurisdiccionales que oficialmente suspendieron sus actividades se encuentran los tribunales colegiados y los juzgados de distrito en materia civil, amparo penal y extinción de dominio, entre otros. A pesar de la suspensión, algunos juzgados permanecerán en guardia y continuarán atendiendo casos de manera electrónica.

La extinción de estos fideicomisos se ha llevado a cabo con la intención de generar ahorros significativos para el Gobierno federal, estimados en más de 15 mil millones de pesos. El único fondo que sobrevivirá a esta medida es el “Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia,” administrado por el Consejo de la Judicatura, el cual cuenta con recursos que superan los 6 mil 103 millones de pesos al tercer trimestre de 2023.

Se prevé que seis fideicomisos relacionados con obligaciones patronales, incluyendo pensiones, vivienda, cobertura de salud y retiro, sean eliminados como parte de los ahorros mencionados. 

Entre los fideicomisos y fondos que desaparecerán se encuentran los del Consejo de la Judicatura, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los cuales manejan cantidades significativas de recursos. 

Por su parte, el presidente López Obrador ha asegurado que la desaparición de los fideicomisos no afectará los salarios ni las prestaciones de los trabajadores, ya que se trata de un recorte dirigido a las altas esferas del Poder Judicial. 

Esta protesta simbólica con la piñata de AMLO es una manifestación del descontento y la preocupación entre los trabajadores judiciales por el impacto que esta medida tendrá en sus condiciones de trabajo y bienestar.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Quinto Poder. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: Trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestan quemando piñata de AMLO ¿cuál es el motivo?
Comenta

Deja un comentario