Muchos manifestantes tuvieron que buscar refugio en la Universidad Autónoma de Querétaro ante las agresiones de los policías
David Álvarez | Diario de Querétaro
Organizaciones civiles de Querétaro denunciaron el uso excesivo y arbitrariedad de la fuerza pública durante la manifestación pacífica que se realizó en las inmediaciones de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) contra la ley de agua, la cual aseguran pretende privatizar el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado, donde además la Policía Estatal detuvo a tres personas.
“Tenemos evidencia de que hubo un uso excesivo de la fuerza pública y alertamos de manera inmediata a los organismos de derechos humanos, tanto a nivel local como nacional, donde me gustaría resaltar que esta movilización fue totalmente pacífica”, expresó Claudia Romero, encargada de asuntos legales de la organización Bajo Tierra Museo del Agua, una de las 30 organizaciones de la sociedad civil que presentaron solicitudes a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Defensoría de Derechos Humanos del estado para declarar inconstitucional la ley.
Al respecto, añadió que de manera inmediata las distintas asociaciones alertaron sobre las agresiones por parte de granaderos a través de videos difundidos en redes sociales, luego de que cerraran las vialidades y el paso vehicular en Avenida 5 de Febrero.
Una más de @makugo al ordenar la represión de manifestantes por el derecho humano al agua en #Querétaro
— Jorge Luis Montes Nieves (@jorgeluismn) June 10, 2022
Reprobamos totalmente cualquier acto de autoritarismo y violencia. pic.twitter.com/KCVDgESKf6
Romero dijo no se pudo entablar un diálogo con autoridades del estado para plantear diversas medidas ante lo que consideran una ley que privatiza el servicio de aguas, con mesas de trabajo y propuestas puntuales sobre una “verdadera ley de aguas que sea integral”.
Por su parte, Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), que está cerca de la sede de la CEA, condenó “estos actos del uso de la fuerza pública, donde algunas personas ingresaron a la universidad a pedir auxilio, algunas personas en crisis y otras golpeadas y con reportes de personas detenidas de manera arbitraria”.
Refirió que se tienen los cuatros nombres de las personas detenidas, mismos que fueron otorgados a la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía, para conocer su paradero, su condición legal y física. Los nombres fueron los de Roberto García Garrido, Juan Pablo Sevilla, José Armando Isidro y Roberto Antonio Garrido de Anda.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

[VIDEO] Hombre termina noqueado con su propia barra haciendo crossfit (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
El hombre se golpeó con su propia barra y en un instante terminó inconsciente en el suelo Miguel Vázquez en Quinto Poder En redes sociales se hizo viral un video que muestra el momento exacto en el que un hombre terminó noqueado al tratar de cargar su propia pesa haciendo crossfit. El clip, el cual está titulado como “Miedo desbloqueado” fue compartido por […]

Samuel García reprocha falta de apoyos por crisis de agua en NL: “No mandan una chingada despensa” (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
El gobernador lamentó que ninguna entidad del país se haya ofrecido a enviar apoyos a Nuevo León para enfrentar la crisis hídrica Miguel Vázquez en Quinto Poder El gobernador de Nuevo León, Samuel García, reprochó a los demás estados de la República la falta de apoyo ante la crisis de agua que se vive en la entidad, ya que, afirmó, no mandan […]

Biden firma proyecto de ley sobre armas mientras tiroteos siguen cobrando víctimas en Estados Unidos (nota de Xinhua)
WASHINGTON, 25 jun (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó lo que se había descrito como un proyecto de ley de seguridad en materia de armas, mientras los tiroteos siguen cobrando víctimas en el país. La legislación, firmada hoy sábado por la mañana, entra en vigor un mes después de que un […]