Cuestionado respecto a si hacía falta autocrítica en su administración, López Obrador dijo: “Pues a lo mejor sí, pero tenemos muchos críticos y ahí se empareja”
Francisco Félix | julioastillero.com
Luego de las críticas emitidas hace unos días por la exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, acusando la “infiltración de personajes de las fuerzas o personajes de derecha”, este lunes en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió compartiendo la canción “Digo lo que pienso” del grupo Calle 13.
El mandatario comentó la exintegrante de su gabinete tiene derecho a hablar: “Es todo su derecho de expresarse, tiene derecho manifestarse, hace bien (…) Todos tenemos derecho de manifestarnos y hay que expresar lo que sentimos, no guardarnos las cosas, no dedicarnos al cuchicheo, sino manifestarnos, expresarnos con libertad, con la libertad que no se implora, se conquista, hay que decir lo que uno piensa”, dijo.
Cuestionado respecto a si hacía falta autocrítica en su administración, López Obrador dijo: “Pues a lo mejor sí, pero tenemos muchos críticos y ahí se empareja”. Enseguida, sonó la melodía que dice, entre otras cosas: “siempre digo lo que pienso. Lo mío es soltar la lengua y que resbale por la pista”; además, la letra rechaza las indirectas y expresa: “cuando quiero decir algo, lo digo de frente”; “dejar de hablar no combina con gente valiente” y “mis letras groseras son más educadas que tu silencio”.
Hace unos días, en el contexto de la Feria del Libro del Zócalo, Sandoval participó en la presentación del libro Izquierdas del mundo, ¡uníos! del destacado sociólogo portugués Boaventura de Souza Santos. Entre otras cosas, la exfuncionaria dijo que es necesaria la “apertura autocrítica” por parte de los líderes de la izquierda que llegan a ocupar altos cargos, así como “profundizar más la izquierda” en los “momentos decisivos o de transformación”, en lugar de permitir la infiltración de la derecha.
La extitular de la Función Pública lamentó que “en México estamos integrando fuerzas o personajes del PRI a un momento de transformación en que deberíamos tener más seguridad para pensar en nuestros cuadros, para pensar en nuestras nuevas generaciones, para pensar en la gente de izquierda y no estar recolectando de la basura priista a personajes”.
Además, Sandoval criticó el hecho de que “se contaminó el concepto de autocrítica con un vil y franco autoritarismo”, que impiden ver “otros demonios” como el machismo, el sexismo y el patriarcado, lo cual se refleja en “la inseguridad de la izquierda cuando llega al poder”. Por su parte, Boaventura coincidió con esta apreciación y dijo: “cuando la izquierda está en el poder no quiere hablar de autocrítica porque piensa que eso es abrir una brecha y le crea debilidad”.
[VIDEO] Ignacio Mier: amenazan desde gobierno de Puebla a alcaldes para pintar bardas (nota de Anaid Piñas en e-consulta)
Por Anaid Piñas | e-consulta A cambio, les ofrecen evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas Para evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas, presidentes municipales de Puebla han aceptado pintar bardas para promocionar a un funcionario estatal rumbo a las elecciones 2024, aseguró el diputado federal Ignacio Mier Velazco. En rueda de prensa y sin decir nombres,…
Una de las armas del secuestro de estadunideneses en Matamoros provino de EU (nota de Quinto Poder)
Detuvieron a un hombre que habría comprado armas en Texas que fueron entregadas al Cártel del Golfo, una de las cuales fue utilizada en el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas Redacción Quinto Poder Se informó que, gracias al seguimiento de una denuncia, fue arrestado en Texas un hombre que admitió haber comprado armas de fuego, las cuales sabía…