Reconoció el error del funcionario y, sobre eventuales sanciones o posibles destituciones, advirtió que se hará un análisis “muy serio” del asunto al interior de la Secretaría
Francisco Félix | julioastillero.com
El periodismo es útil para denunciar y alertar sobre problemas como las presiones inmobiliarias que amenazan la Sierra de San Miguelito en San Luis Potosí. Así lo reconoció la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, quien sostuvo una entrevista con Julio Hernández en el programa Astillero Informa. En ella, la secretaria reconoció que hubo un error de parte del funcionario César Sánchez Ibarra, quien firmó un oficio hace unos meses por el cual 1,805 hectáreas quedarían excluidas del polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Sierra.
Albores indicó que el documento que originó gran parte del conflicto, firmado por el funcionario César Sánchez Ibarra, no fue consultado con su superior, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), ni con ella. Reconoció el error del funcionario y, sobre eventuales sanciones o posibles destituciones, advirtió que se hará un análisis “muy serio” del asunto al interior de la Secretaría. Aseguró que existe el compromiso de que las 1,805 hectáreas de la Sierra que se pretendía quedaran excluidas, se integren al ANP.
La titular de Semarnat contó que por la noche del jueves tuvieron una reunión con Carlos Covarrubias y otros integrantes del grupo Guardianes de la Sierra de San Miguelito, que ha estado pugnando por la protección del territorio. Ahí se trató el tamo del amparo sobre las polémicas 1,805 hectáreas. Albores explicó el origen del problema: contó que, tras el estudio previo justificativo, comenzó el proceso de consulta a las comunidades y en San Juan de Guadalupe, el comisariado ejidal pidió que 1,805 hectáreas quedaran fuera del ANP.
A partir de lo anterior, continuó la funcionaria, los activistas interpusieron el amparo para proteger esa área de la Sierra, conscientes de las presiones inmobiliarias que existen en la zona. Un juez otorgó la suspensión provisional sobre esas 1,805 hectáreas y, en este momento, por una cuestión, legal, si existe un decreto, esa área no entraría debido a que está vigente la suspensión. Por eso es que han solicitado a los ambientalistas que se desistan del juicio de amparo. No obstante, reconoció que ellos requieren “que realmente haya una voluntad institucional donde quede muy claro” que queda sin efecto el oficio por el cual se excluía esa zona del ANP.
La titular de Semarnat reconoció que existe “una gran presión inmobiliaria” y explicó que por ello se busca crear un ANP, debido a que es un territorio que da servicios ambientales a la población, principalmente la recarga de agua. Aseguró que no darán ningún tipo de permiso para centro comercial, edificio, fraccionamiento o cualquier proyecto que busque el cambio de uso de suelo: “que vayan sabiendo de una vez que”, aunque después hagan venta de tierra y demás, no se va a permitir que haya construcciones en esos lugares, pese a la enorme presión inmobiliaria, advirtió.
La funcionaria aprovechó para explicar que hace aproximadamente un mes Semarnat presentó una controversia constitucional en contra del Programa de Desarrollo Municipal del Ayuntamiento de Villa de Reyes -uno de los cuatro en los que se proyecta el ANP de la Sierra de San Miguelito- pues pretenden hacer el cambio de uso de suelo para hacer fraccionamientos y casas. Comentó que el expediente ya está en la Corte y que lo que busca la dependencia es la protección del medio ambiente frente a las presiones inmobiliarias en todo el país.
Finalmente, Albores comentó que periodistas, activistas y el Gobierno federal “estamos en lo mismo”: la defensa del territorio de la Nación, frente a las presiones del poder económico y llamó a trabajar “de manera coordinada”. Reconoció la valía del ejercicio de las conferencias mañaneras donde el Presidente “se somete” a los periodistas de lunes a viernes, y demuestra que “escucha”.
David Faitelson asegura que Diego Cocca no tiene nivel para dirigir a la Selección Mexicana (nota de Andrés Carmona en Referee)
El panelista de ESPN criticó la decisión de la FMF de elegir a Diego Cocca como el nuevo entrenador de la Selección Mexicana debido a que piensa que no tiene el nivel. Andrés Carmona La Selección Mexicana ya habría tomado la decisión de contratar a Diego Cocca como el nuevo entrenador de la Selección Mexicana, sin embargo, esta decisión no…
[VIDEO] Milagro en Siria: Bebé sobrevive entre los escombros atada al cordón umbilical de su madre fallecida (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
La bebé ha sido la única superviviente de su familia tras el sismo de magnitud 7.8 con epicentro en Turquía. Laura Vázquez / Quinto Poder En medio de los desastres generados por el terremoto de magnitud 7.8 que azotó a Siria y Turquía, los equipos de rescate hallaron con vida a una bebé recién nacida, que aún…
[…] [VIDEO] Error de funcionario puso en riesgo Sierra de San Miguelito, reconoce Albores; estudiará de… […]