Lizalde se desenvolvió como traductor, académico, político y también fue Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte y de la Academia Mexicana de la Lengua.
Ciudad de México, 25 de mayo (SinEmbargo).- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento del poeta y ensayista mexicano Eduardo Lizalde a los 93 años de edad.
“Se nos ha ido ‘El Tigre’ de la casa. El poeta mexicano que nos recordaba que ‘el amor era una blanda furia no expresable en palabras. Hoy nos faltan justamente para lamentar su pérdida, Eduardo Lizalde nos deja un amplio legado en las letras mexicanas”, escribió la dependencia en su cuenta de Twitter.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el deceso de Eduardo Lizalde, “poeta y gran orgullo de nuestra Ciudad, cuyas letras vivirán por siempre entre nosotros”.
VIDA Y OBRA DE EDUADO LIZALDE
Eduardo Lizalde, también conocido como “El Tigre”, nació el 14 de julio de 1929 en la Ciudad de México. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde fungió como profesor de Literatura española, mexicana y latinoamericana; y Música en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
En 1948, con tan sólo 19 años de edad, Lizalde empezó a publicar sus poemas en el periódico El Universal, y a la edad de 27 publicó La mala hora, su primer libro de poemas.
A lo largo de su vida, Lizalde también se desenvolvió como traductor, político y, fue Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte y de la Academia Mexicana de la Lengua.

Junto a Enrique González Rojo Arthur y Marco Antonio Montes de Oca, Lizalde inició el movimiento “Poeticismo” con el que pretendían combatir la supuesta vaguedad e imprecisión verbal y conceptual de la poesía de su tiempo.
En 1988 el poeta recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura; en 2022 se le otorgó el Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde”; en 2011 fue reconocido con el Premio Internacional Alfonso Reyes; en 2013 ganó el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca y; en 2017 fue galardonado con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en español.
Entre sus obras destacan La mala hora (1956), El tigre en la casa (1970), Caza mayor (1979), Antología impersonal (1986), Nueva memoria del tigre (1993), Rosas y Otros tigres (1999) y Algaida (2004).


[VIDEO] Hombre termina noqueado con su propia barra haciendo crossfit (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
El hombre se golpeó con su propia barra y en un instante terminó inconsciente en el suelo Miguel Vázquez en Quinto Poder En redes sociales se hizo viral un video que muestra el momento exacto en el que un hombre terminó noqueado al tratar de cargar su propia pesa haciendo crossfit. El clip, el cual está titulado como “Miedo desbloqueado” fue compartido por […]

Samuel García reprocha falta de apoyos por crisis de agua en NL: “No mandan una chingada despensa” (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
El gobernador lamentó que ninguna entidad del país se haya ofrecido a enviar apoyos a Nuevo León para enfrentar la crisis hídrica Miguel Vázquez en Quinto Poder El gobernador de Nuevo León, Samuel García, reprochó a los demás estados de la República la falta de apoyo ante la crisis de agua que se vive en la entidad, ya que, afirmó, no mandan […]

Biden firma proyecto de ley sobre armas mientras tiroteos siguen cobrando víctimas en Estados Unidos (nota de Xinhua)
WASHINGTON, 25 jun (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó lo que se había descrito como un proyecto de ley de seguridad en materia de armas, mientras los tiroteos siguen cobrando víctimas en el país. La legislación, firmada hoy sábado por la mañana, entra en vigor un mes después de que un […]