El Secretario de Salud reconoció frente al pleno de la Cámara de Diputados que sí hay un desabasto de medicamentos para pacientes con cáncer debido a obstáculos como una menor disponibilidad de los fármacos, el cierre de fronteras, y falta de transporte por la pandemia de COVID.
Ciudad de México, 26 de octubre (SinEmbargo).– El Secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, aceptó ante la Cámara de Diputados que sí hay un desabasto de medicamentos oncológicos para tratar a pacientes con cáncer en México.
En su comparecencia de este martes en el Palacio de San Lázaro como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el funcionario reconoció que la falta de fármacos oncológicos se debe a factores como la disminución de la disponibilidad de las medicinas, el cierre de fronteras, y la disminución de vuelos debido a la pandemia de COVID-19.
“Sí ha habido carencia de medicamentos”, indicó, “Hubo falta de proveeduría en México. [La empresa] Pisa monopolizó el mercado de oncológicos y, aun existiendo registros sanitarios vigentes de oncológicos, las empresas ya no lo fabricaban o estaban en proceso de cancelación”.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Salud recalcó que el Gobierno federal realizó una compra consolidada de medicamentos en Corea del Sur, mismos que fueron analizados y certificados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para mitigar el desabasto.
Hace unas semanas, Alcocer informó durante una conferencia “mañanera” en Palacio Nacional que se adquirieron nueve nuevas claves oncológicas: L-Asparaginasa, Carboxipeptidasa, Rasburicase, Melfalán, Apalutamida, Lutecio 177, Yodo 131, Dabrafenib y Trametinib
“Les recuerdo que la demanda del sector salud incluyó mil 800 claves y se han recibido 65.2 millones de piezas al día de ayer. Las órdenes de suministro de insumos médicos para cada una de las instituciones, hasta el 13 de agosto habíamos recibido cerca de 295 millones de piezas y ayer se se agregaron 794 mil 489 piezas más derivadas de 778 órdenes de suministro generales en una semana. A finales de agosto que llegarán más”, dijo el 24 de agosto.

“El bloque conservador no tiene futuro; están divorciados del pueblo”: AMLO (nota de Gustavo Gallardo en Metapolítica)
Gustavo R. Gallardo / Metapolítica Morelia, Michoacán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los opositores a su gobierno, el llamado “bloque conservador”, no tiene futuro debido a que “están divorciados del pueblo”, en respuesta a la remoción de Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador de los senadores del PRI. En conferencia de prensa…
[Video] Cuerpo hallado en Sinaloa sí es de “El Chueco”, confirma AMLO (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
Durante su conferencia el presidente fue informado de los resultados de las pruebas de ADN Rafael Ramírez | OEM-Informex. Autoridades revelaron que los resultados de ADN arrojaron que el cuerpo hallado en Sinaloa pertenece a José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador este jueves. Poco antes, al preguntarle…
¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta. Miguel Vázquez / Quinto Poder Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas…