Se adelantó el primer frente frío de 2023: ¿Cuántos más habrá esta temporada? (nota de Nelson Solorio en OEM-Informex)

Foto: Gerardo Aguirre. OEM-Informex

Esta temporada otoño-invierno podría ser más fría de lo esperado; el frente frío número 1 de esta temporada ocasionará que las mañanas sean más frescas.

Nelson Solorio | OEM-Informex

¿Tuviste frío anoche o notaste el clima mucho más fresco? Esto se debe a que el primer frente frío del año se ha adelantado. El hecho fue corroborado por el Sistema Meteorológico Nacional que lanzó un “Aviso de Sistemas Frontales y Evento de “Norte” en el Golfo de México”.

Por su parte en el estado de Chihuahua, los termómetros marcaron una mínima de 16 grados, mientras que la máxima se mantendrá alrededor de los 32 grados, ofreciendo un alivio bienvenido al intenso calor de las semanas pasadas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional, explican que el monzón mexicano sobre el noroeste de México aunado a otros fenómenos atmosféricos y el frente frío número 1 ocasionará que las mañanas sean mucho más frescas y templadas conforme avanza el día, y el clima será de caluroso a muy caluroso por la tarde. Mientras, la Sierra Tarahumara seguirá presentando temperaturas frescas.

Primer frente frío de la temporada 2023-2024 / Foto: SMN Conagua

¿Cuántos frentes fríos habrá en 2023?

A pesar de que los pobladores del norte de México estamos acostumbrados a que los frentes fríos o nortes lleguen a nuestra región entrado el mes de septiembre, diferentes condiciones climáticas dieron lugar a temperaturas más bajas este fin del mes de agosto, lo que significó la entrada del frente frío número 1 de la temporada.

Así lo explicó el ingeniero Ildelfonso Díaz, meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quien compartió el pronóstico de que a partir de esta fecha y hasta mayo de 2024, se estarán presentando frentes fríos.

Mientras que Conagua esperaba un frente frío temprano el 1 de septiembre, este se adelantó un par de días, dando paso a la posibilidad de que esta temporada otoño-invierno sea más fría de lo esperado.

Y durante los próximos se presentarán alrededor de 58 frentes fríos, siendo la mayoría de ellos durante los meses que corresponden al invierno.

Los frentes fríos que llegan a México son masas de aire frío que se originan en el norte del continente americano, a veces en la región polar, y que descienden hacia el sur empujando el aire caluroso que suele ser más seco. Por ello con el ingreso de los frentes fríos también suele haber un aumento de humedad en la región, lo que alimenta la esperanza de que durante el mes de septiembre se presenten las ansiadas lluvias que rompan la sequía que viene presentándose durante este verano.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

“Mediamos, si eso ayuda” | “¿Cómo no voy a defender al que quieren descalificar si lo hicieron conmigo?”: AMLO (nota de Sin Embargo)

Por Redacción/SinEmbargo El Presidente pidió a la gente de NL “no alarmarse mucho o empezar a exagerar”, ya que las instituciones estatales y federales tienen una operación normal. “Les puedo poner como referencia, guardando todas las proporciones, países que permanecen sin un Gobierno por meses, por años, y no hablo de cualquier país, ha sucedido en…

Trabajadores de Bachilleres cierran vialidades en Edomex y CDMX: calles cerradas y alternativas (nota de OEM-Informex)

El SINTCB dio a conocer que cerrará múltiples vialidades en distintos puntos de la zona metropolitana OEM-Informex El pasado 16 de noviembre, el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) estalló la huelga luego de que la administración de la entidad educativa ignoró sus demandas para mejorar sus condiciones laborales. Los trabajadores colgaron las…

Comenta

Deja un comentario