En charla con ESTO Amílcar Godínez, coordinador de la Resistencia Albiazul, relató lo sucedido en la bronca de la Corregidora
Querétaro, Querétaro. – El 5 de marzo el Querétaro, el Estadio La Corregidora, la Liga MX y el futbol mexicano vivieron un día histórico. Uno negro, de vergüenza mundial con la bronca campal entre aficionados de Gallos Blancos y Atlas que resultó en más de 26 heridos de gravedad.
Como acción, se vetó un año el inmueble, pero para muchos eso no fue suficiente, pues las acciones violentas continúan jornada a jornada en todas las categorías del balompié azteca. Algunos han sugerido la verdadera solución sería quitar las famosas barras, pero ¿Qué piensan de esto los integrantes de estos grupos de animación? Amílcar Godínez, coordinador de la Resistencia Albiazul de Querétaro, considera la medida como “ignorante”.
“La violencia la traemos en la sociedad y cada vez tenemos más violencia. ¿Por qué? Porque los juegos son violentos. Todo lo que vemos en las redes es violencia. Porque lo que se vive en la casa es la misma, el gobierno es el violento. Entonces la gente tiene esas reacciones espontáneas. Tú no puedes culpar a una barra de 4 mil personas cuando 100 o 50 de ellos tienen problema de ira. Pero los otros 3 mil 900 integrantes no hacen absolutamente nada. Que pienses que quitar a las barras es la solución solamente refleja que no eres creativo o eres muy ignorante”, comentó en entrevista con ESTO.
Amílcar considera que, al contrario de la idea establecida, se debería de apoyar y agrupar a las barras en un mismo gremio, con el fin de difundir el amor por el futbol en nombre de sus equipos, con el apoyo total de estos y que todos sean responsables socialmente.
Sin embargo, esa idea, por el momento, se podría quedar solamente en un sueño dentro del futbol mexicano, ya que considera que los altos mandos, autoridades y gobierno simplemente piensan en eliminar por eliminar.
“Hay un tema muy grave de discriminación donde por ser de un grupo social, los están atacando. ‘¿No te gustan los feos o los nacos en la calle? Entonces hay que eliminarlos a todos’, no, no es así el tema. En el país hay medio millón de barristas, imagínate esa fuerza si la utilizáramos para hacer eventos para niños, para hacer campañas de reformación. Para apoyar a los niños”, apuntó.
Y si bien varios grupos de animación intentan realizar este tipo de dinámicas sociales, el problema, según Godínez, radica en que los clubes de los que son seguidores simplemente no los apoyan.
“Cuando nosotros llegamos a tocar una puerta y le decimos un club ‘hoy quiero hacer un evento para niños ¿me puedes apoyar?’ te dicen ‘ah sí, mira, te voy a dar tres balones y con eso has todo tu evento’. No hay ningún club que sea responsable socialmente. Yo quisiera que no hubiera políticos corruptos o que tuviéramos buenos directivos en la Liga, pero no es así. No puedes ni debes eliminar a las barras. No es el camino”, explicó.
¿POR QUÉ SE DESATÓ LA BRONCA EL 5 DE MARZO EN LA CORREGIDORA?
Al minuto 60 y con el marcador 0-1 a favor de Atlas, el juego en La Corregidora fue detenido ante la multitud de familias que tuvieron que ingresar a la cancha, para escapar del violento choque en las gradas de las barras locales y visitantes.
Por más que las autoridades, se supone, han intentado averiguar qué fue lo que detonó la pelea campal no han encontrado una respuesta certera. Amílcar Godínez, quien por obvias razones estuvo presente ese día, intenta explicar qué fue lo que sucedió.
“Sería muy ingenuo pensar que ese día algo sucedió y por eso fue un mega enfrentamiento. El barril ya estaba lleno de pólvora. Los aficionados somos el eslabón más bajo en esta cadena de errores, también está la administración del equipo y el gobierno. Un aficionado no tiene la obligación de que cada vez que va a un estadio tenga que revisar los protocolos, de checar entrada. Solamente deberíamos venir a disfrutar”, dijo al Diario de los Deportistas.
Durante las siguientes horas, los medios de comunicación y los usuarios de redes sociales se encargaron de difundir imágenes sangrientas, de cuerpo inertes siendo golpeados e inclusive profundas heridas provocadas por arma blanca. La impresión general fue tan impactante, que prácticamente nadie puede creer que ese día no se registraron muertos. Pero esta versión la sustenta el mismo coordinador de la barra de Gallos Blancos.
“Yo no soy ninguna autoridad para decirlo, creo en la autoridad porque soy abogado. Si nos lo dicen es porque así fue. No hubo ningún muerto y de haberlo yo creo que en Jalisco habría alguna familia muy enojada por la muerte de un familiar, y no creo que se vendieran por unos millones de pesos. Fue lamentable, trágico y todo esto es reflejo de lo que somos como sociedad. No culparía a nadie en específico”, detalló.
Como consecuencia, el Estadio de La Corregidora fue vetado por un año y la directiva de Querétaro, en coalición con el gobierno del estado y la Liga MX, realizaron diferentes dinámicas en busca de concientizar a los ciudadanos. Ejercicios que, según el entrevistado, no sirvieron para nada
Algunos de ellos fueron realizar un museo de la tolerancia y pintar esta misma palabra en lo alto del estadio. Cosas que Amílcar considera “fueron ridículas, porque simplemente se dedicaron a ponerlo y listo. No explicaron nada”, además de que llevaron a un grupo musical de regional mexicano que tiene como canción más famosa “JGL”, en clara alusión al narcotráfico. Específicamente Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”.
“La tolerancia no existía por parte de la directiva ni del gobierno del estado desde antes del cinco de marzo, y ahora menos. Hay mucho racismo, estigmatismo y discriminación. El tiempo y dinero que invirtieron en ese letrero pudieron utilizarlo en bajar a la calle con los jóvenes, un plan gigante con todos los involucrados, seguridad pública, privada, aficionados y vernos a los ojos y prometernos que nunca iba a volver a suceder. Pero para ellos fue más importante poner unas letrotas que no significan nada”, aseguró.
“Los jugadores salen con una playera que dice ‘no al racismo’ mientras a su compañero le están gritando negro. Son maniquíes y les ponen algo que ni siquiera les explican qué significa. A nosotros nos dicen que no a la violencia, pero no nos explican de dónde sale y cómo podemos ser mejores”, agregó.
¿LAS BARRAS DEL FUTBOL MEXICANO ESTÁN INFILTRADAS POR EL NARCOTRÁFICO, ESO PROVOCÓ LA BRONCA EN LA CORREGIDORA?
Otra de las dudas recurrentes es si de verdad las barras de todo el futbol mexicano no se encuentran infiltradas o estructuradas por el narcotráfico. Esto a raíz de que varios reportes después del cinco de marzo del 2022, indicaran que miembros del Cartel de Jalisco iniciaron la trifulca con tal de conseguir sus objetivos.
El coordinador de la Resistencia Albiazul asegura que en la porra de Querétaro no hay infiltración por el crimen organizado, pero no niega que pudiera existir el caso alrededor de la República.
“En Querétaro no, en las otras no lo sé, pero en un grado muy menor puede que sí. El narcotráfico permea en toda la sociedad. No podríamos decir que alguien dentro de una barra no se droga, pero ¿dónde no se droga alguien? Te apuesto que los jugadores, directivos, medios de comunicación y servidores públicos tienen alguna adicción. Hasta el día de hoy no veo que ninguna barra está infiltrada, desde mi perspectiva no creo que al narco le importa lo que pase o no, eso no es negocio”, explicó.
LOS BARRISTAS NO CONTROLAN LA REVENTA DE BOLETOS
Algo de lo que siempre se ha culpado a los barristas es de controlar el mercador de compra y reventa de boletos para los partidos. En una relación que indica que es el propio club quien otorga y autoriza este tipo de estafa. Amílcar es claro cuando dice que eso es solamente “un mito”
“Es una gran mentira. Puede que la directiva le otorgue a un pequeño grupo, pero la reventa nace de los propios clubes y de las empresas boleteras. Tú no puedes venir al Corregidora a comprar 500 boletos, se los da alguien dentro del sistema. Nosotros hace 10 años dejamos de recibir boletos y dejamos de pedirlos”, dijo a ESTO.
Los barristas, como Amílcar Godínez, según dicen sentir la responsabilidad de que el aficionado común y corriente se la pase bien cada vez que acuden a un estadio. Y aunque la tragedia del cinco de marzo tuvo que marcar un precedente, la realidad es “que no ha sucedido mucho”.
“Aquí en Querétaro aprendimos la lección de muy mala manera, pero los demás equipos siguen teniendo los mismos problemas. Cada fin de semana hay nuevos desmayados, nuevos golpeados, nuevos detenidos, nuevas imágenes horribles y es porque no nos hemos dado el tiempo de reunirnos y explicarles a los demás. Es un trabajo donde nos tenemos que juntar todos; aficionados, barras, directivas, todos. No ha pasado”, sentenció.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
[VIDEO SENSIBLE] Mujer sufre violento asalto en Tlalpan; ladrón la derriba y la arrastra (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
El atraco se suscitó el pasado domingo 17 de septiembre en la colonia Villa Coapa. Laura Vázquez | Quinto Poder Los asaltos están a la hora del día, recientemente en redes sociales se volvió viral el violento atracó que vivió una mujer en calles de la Unidad Habitacional Narciso Mendoza, en la colonia Villa Coapa, alcaldía Tlalpan en la Ciudad…
Consejeros de Morena elegirán a los cuatro mejores perfiles para encuestas internas: Mario Delgado (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)
Estos propondrán a los cuatro mejores perfiles para definir a los candidatos a las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la CDMX Fernando Merino | El Sol de México Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, informó que una vez que se realicen los registros de aspirantes el 25 y 26 de septiembre, los consejeros estatales…
Se tambalea el caso Lozoya | Tribunal desecha pruebas clave de la FGR contra exdirector de Pemex en caso Odebrecht (nota de Sin Embargo)
Por Redacción/SinEmbargo El proceso que se le sigue a Lozoya por el caso Odebrecht está en la cuerda floja, luego de que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal confirmó el desechamiento de las pruebas bancarias que la FGR considera clave para demostrar los presuntos sobornos que el exfuncionario recibió de la constructora brasileña.…