Ricardo Salinas paga crédito fiscal por 2 mil 800 mdp al SAT, anunció AMLO (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)

Foto: Cuartoscuro.

Grupo Salinas pagó el miércoles el monto y dará a conocer los pagos próximamente, informó el mandatario.

Rafael Ramírez / OEM-Informex.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes que el empresario Ricardo Salinas Pliego pagó un crédito fiscal por más de 2 mil 800 millones de pesos.

“Quiero aprovechar para informar que las empresas de Ricardo Salinas Pliego pagaron un crédito fiscal de un poco más de 2 mil 800 millones de pesos, esto de conformidad con una resolución de la Suprema Corte de Justicia.

Agregó que Grupo Salinas pagó el miércoles el monto y dará a conocer los pagos próximamente, mientras destacó que la actitud de este consorcio es “actuar con responsabilidad cívica, con dimensión cívica y social”.

El empresario, dueño de TV Azteca y las tiendas Elektra, había entrado en polémica, pues se rehusaba a pagar sus contribuciones al Servicio de Administración Tributaria (SAT), pues porque aseguraba que se le estaba realizando “un cobro indebido” y se había entablado un juicio contra el SAT por este motivo.

“Celebro y agradezco el que se cumpla con este mandato judicial, porque hubo voluntad para que se respetara la resolución de la Suprema Corte, se habían interpuesto algunos amparos y se retiraron y se aceptó como cosa juzgada la resolución”, dijo el presidente este viernes el presidente en su conferencia de prensa.

Y es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación había emitido una sentencia en contra de Ricardo Salinas Pliego que lo obliga a pagar, en principio, más de 2 mil 636 millones de pesos.

El presidente subrayó que hay otros procesos legales, pero dijo que van a ser las instancias legales las que van a decir la resolución.

“Hablo de esto, porque llegaron a decirme algunos que no iban a pagar los impuestos, los del Grupo Salinas, yo no entré en la polémica porque sabía que iban a actuar con responsabilidad, porque está de por medio el respeto a las instituciones y está de por medio el que no haya privilegios”, subrayó.

Señaló también que el pago de contribuciones ayuda a que haya una buena recaudación y no es su propósito aumentar los impuestos.

Finalmente, recalcó que no hace falta incrementar impuestos, pero acotó que esto será posible siempre y cuando no haya evasión fiscal, ni privilegios fiscales o condonación de impuestos y concluyó que hay suficientes recursos en la recaudación para financiar a la Hacienda Pública y esto se debe, gracias a que todos los ciudadanos cumplen con sus compromisos fiscales e insistió en que la economía de México va bien.

El empresario confirmó el pago de impuestos a través de su cuenta de twitter.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Alejandro Moreno propone a senadora Lucy Meza para gubernatura de Morelos (nota de Javier Divany en OEM-Informex)

Durante la Cuarta Sesión Extraordinaria Permanente del PRI se discutirá la aprobación de la propuesta de Lucy Meza como precandidata a la gubernatura de Morelos Javier Divany | OEM-Informex El Partido Revolucionario Institucional (PRI) votará este martes en el Consejo Político Nacional la propuesta para que la senadora Lucía Virginia Meza Guzmán, sea postulada para la precandidatura a la gubernatura por el…

Violencia lleva a niñas mexicanas al crimen organizado: ingresan entre los 12 y 15 años (nota de Rivelino Rueda en OEM-Informex)

Las mujeres ingresan a los grupos criminales en búsqueda de protección y poder, no solo por dinero: Angélica Ospina- Escobar, autora de la investigación Rivelino Rueda | OEM-Informex La cada vez mayor participación de mujeres en grupos del crimen organizado en México no necesariamente se da por la búsqueda de dinero, sino que esta incursión representa una…

Comenta

Deja un comentario