¿Quiénes son los nuevos consejeros del INE? (nota de Andrés Rangel Garrido en Quinto Poder)

Quiénes son los nuevos consejeros del INE Créditos: Cámara de Diputados

Por primera vez una mujer va a ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral

La madrugada de este viernes 31 de marzo, se realizó por primera vez en la historia un sorteo para elegir a los nuevos consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes ocuparán sus cargos durante los próximos nueve años, a partir del próximo martes 4 de abril de 2023. 

Los cuatro nuevos consejeros del INE son: Guadalupe Taddei Zavala, Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza. Por primera vez en la historia, una mujer ocupará el cargo de ministra presidenta del Consejo Electoral del INE, Guadalupe Taddei Zavala. 

Estos nuevos consejeros del INE estarán en sus cargos hasta el 3 de abril de 2032, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual establece que deberán rendir protesta ante el Consejo Electoral el próximo martes 4 de abril, conforme a lo dispuesto en el artículo 36 de esta Ley. 

Cabe destacar que el sorteo o insaculación para elegir a los nuevos consejeros fue aprobada previamente por la Cámara de Diputados, con 460 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones. Los papelitos del sorteo fueron sacados por el diputado presidente Santiago Creel a través de una tómbola de cristal. 

Quiénes son los nuevos consejeros del INE

Guadalupe Taddei Zavala

Guadalupe Taddei Zavala nació en 1963, en Cananea, Sonora. Es licenciada en Administración Pública por la Universidad de Sonora. Tiene más de 28 años de experiencia en materia electoral. Ha trabajado en el Instituto Nacional Electoral (INE) y en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, y ahora, consejera presidenta del INE. En 2021, el Congreso de Sonora le otorgó la Presea al Poderío de las Mujeres.

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE. Créditos: IEE Sonora

Jorge Montaño Ventura

Jorge Montaño Ventura es originario de Tenosique de Pino Suarez, Tabasco. Desde 2017 ocupaba el cargo de magistrado presidente del Tribunal Electoral del estado de Tabasco, donde empezó a trabajar desde 2014, cuando fue elegido por el Senado de la República. También se dedicaba a defender al sector privado como abogado litigante. 

Jorge Montaño Ventura, consejero electoral del INE. Créditos: Twitter

Rita Bell López Vences

Rita Bell López Vences nació en 1978, en Oaxaca. Tiene la licenciatura en Derecho y maestría en Derecho Constitucional, por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Desde 2014 fue consejera electoral en el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca. Anteriormente fue jefa del Departamento de Protección de Datos Personales. 

Rita Bell, consejera electoral del INE. Créditos: IEE Oaxaca

Arturo Castillo Loza

Arturo Castillo Loza es abogado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Psicología y Sociología por la Universidad de Nueva York. Desde 2013 trabajó en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Anteriormente trabajó en diversos cargos en el entonces Instituto Federal Electoral (INE), desde 2009. 

Arturo Castillo, consejero electoral del INE. Créditos: Twitter
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Quinto Poder. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: ¿Quiénes son los nuevos consejeros del INE? | Quinto Poder (quinto-poder.mx)

La última y nos vamos: así se despiden las corcholatas (nota de OEM-Informex)

Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López se preparan para dejar sus cargos a unas horas de la reunión del Consejo Nacional de Morena OEM-Informex Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López ya se preparan para dejar los cargos, a unas horas de la reunión del Consejo Nacional de Morena que este domingo define las reglas…

Padres y maestros acuerdan prohibir uso de teléfonos a menores (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)

En Irlanda, padres y maestros decidieron prohibir el uso de teléfono inteligentes en clase Miguel Vázquez / Quinto Poder La comunidad de Greystones, Irlanda ha anunciado un golpe duro al uso de la tecnología para apoyar la educación, pues padres de familia y profesores de escuelas restringieron el uso de teléfono celulares en sus hijos mientras están en el salón de clases; esto para evitar que los niños distraigan, no…

Comenta

Deja un comentario