Conoce a las mujeres que actualmente son gobernadoras en México y han pasado a la historia política del país.
Laura Vázquez | Quinto Poder
Por primera vez en la historia política del Estado de México, una mujer asumirá la titularidad del ejecutivo mexiquense. Más de 100 invitados se darán cita este jueves 14 de septiembre en el Palacio Legislativo de la entidad, para presenciar la toma de protesta de la gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez, tras su rotundo triunfo en las elecciones de junio de 2023.
Este hecho representa un eslabón importante en la historia de equidad que el país intenta erigir, pues con la elección de Delfina Gómez actualmente son 9 las mujeres que encabezan gobiernos estatales dentro de la República Mexicana.

¿Qué estados son gobernados por mujeres?
Aguascalientes / Tere Jiménez
El 01 de octubre del 2022 se convirtió en la primera mujer gobernadora de Aguascalientes militando con el Partido Acción Nacional (PAN), así abrió un ciclo de cambios en este puesto político. Jiménez Esquivel, fue diputada federal por el distrito II de Aguascalientes en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión de México, en el año 2017 fue electa como presidenta municipal de Aguascalientes y para 2019 fue reelecta convirtiéndose en la primera mujer en repetir cargo.

Baja California / Marina del Pilar Ávila
El 01 de noviembre del 2021 en Baja California se hizo historia luego de que los ciudadanos salieran a las urnas a votar y eligieran a la primera mujer gobernadora de la entidad, quien milita con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Pilar Ávila, fue diputada federal entre el 2018-2019 por el distrito 2 de su estado natal y posteriormente de 2019 a 2021 fue presidenta municipal en Mexicali.

Campeche / Layda Sansores
La morenista llegó a la gubernatura el 16 de septiembre de 2021 y estará ahí hasta el 15 de septiembre de 2027. Ganó la elección en su cuarto intento, pero tuvo que solicitar licencia para dejar el cargo como alcaldesa de Álvaro Obregón al Congreso de la Ciudad de México.

Chihuahua / Maru Campos
La panista obtuvo el triunfo en la entidad en el año 2021, tras pasar por encima de Juan Carlos Loera de la Rosa. Llegó a la gubernatura el 8 de septiembre del 2021 y concluirá su mandato el 7 de septiembre de 2027.

Colima / Indira Vizcaino Silva
Es gobernadora del estado de Colima desde el 1 de noviembre de 2021, luego de que obtuvo el triunfo sobre Mely Romero Celis, Leoncio Morán Sánchez y Virgilio Morán Sánchez. Se trata también de la mandataria estatal más joven en ejercicio del cargo.

Guerrero / Evelyn Salgado
Salgado Pineda sustituyó a su padre, Félix Salgado Macedonio después de que el Tribunal Electoral decidiera cancelar su candidatura por irregularidades en la fiscalización de su precampaña y tras verse envuelto en señalamientos de abuso sexual. La aspirante morenista obtuvo el triunfo sobre Mario Moreno Arcos.

Quintana Roo/ Mara Lezama
La actual gobernadora de Quintana Roo. Fue parte de la ola de triunfos morenistas que ocurrieron en junio de 2022, luego de que triunfó sobre Laura Fernández Piña y José Luis Pech en la carrera por la gubernatura.

Tlaxcala / Lorena Cuéllar
La morenista llegó a la gubernatura el 31 de agosto de 2021 y concluirá el 30 de Agosto de 2027 con el partido Morena. Detrás de ella quedaron en las votaciones Anabell Ávalos Zempoalteca y Juan Carlos Sánchez García.


Madre de Ana María escribe carta sobre el feminicidio de su hija: no normalicen la violencia (nota de OEM-Informex)
“Les arrebataron a una maravillosa amiga”, escribió la madre de Ana María Serrano en una carta donde reflexionó sobre el feminicidio de su hija OEM-Informex La madre de Ana María Serrano y presidenta de la Coparmex, Ximena Céspedes, publicó en sus redes sociales una carta dirigida a los amigos de su hija, quien fue víctima de feminicidio el pasado 12…
Demanda México ante la ONU contribución de países para atender la migración (nota de Roxana González en OEM-Informex)
Enfatizó que no basta con reducir la pobreza y dijo que se requiere un cambio de paradigma de desarrollo que redistribuya el poder y la riqueza Roxana González | OEM-Informex La canciller Alicia Bárcena demandó este sábado, desde la Asamblea General de las Naciones Unidas, máxima tribuna internacional, la contribución de los países para alcanzar nuevos modelos…
Sube 45% vacunación de niñas contra VPH en CDMX (nota de Gloria López en OEM-Informex)
La Sedesa busca aplicar este año más de 195 mil dosis a nivel escolarizado y a niñas que no estudian Gloria López | OEM-Informex La aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de primarias y secundarias públicas y privadas aumentó 45.6 por ciento entre 2019 y 2022, de acuerdo con la Secretaría de…