Fernanda Martínez | NotiPress.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se han cancelados contratos con empresas privadas del sector combustibles durante su sexenio. Sin embargo, destacó que Petróleos Mexicanos (Pemex) regresó a su papel relevante tras haber sido “abandonado”.
De acuerdo con López Obrador en la mañanera del 23 de enero, en el época neoliberal y de corrupción únicamente se invertía en el norte y en aguas profundas. La explicación dada por él es que a esos gobiernos “no les importaba extraer petróleo”, pues solo les interesaba entregar los contratos.
Según datos presentados en la conferencia de prensa, en cuatro años Pemex realizó 495 miles de barriles diarios, por su parte, en siete años las empresas privadas realizaron 77 mil. Sin embargo, pese a lo anterior aseguró que hay compañías del sector privado exitosas y muy responsables, las cuales buscan ganancias razonables.
“Nosotros queremos que se haga negocios en México con ganancias razonables, lo que no queremos es que haya atracos, que roben como si fuesen negocios lícitos”, comentó el mandatario.
Asimismo, el presidente reconoció que el país necesita del sector público y social para seguir impulsando el desarrollo del país.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de NotiPress. Prohibida su reproducción.
Estadounidenses cruzan a México para comprar huevos por altos precios (nota de Mariela Macay y Teresa Macías en OEM-Informex)
Desde el norte de Texas bajan hasta Reynosa, Tamaulipas, para obtener el producto más barato. Mariela Macay y Teresa Macías | OEM-Informex. TAMPICO. “Está carísimo, una docena de huevos cuesta 7.99 dólares —150 pesos—, cuando antes costaba dos dólares o menos”, dijo Tania Hernández, residente en Lubbock, Texas, ciudad que está a más de 10…
García Luna no la tiene fácil: tiene procesos en México como para varios años preso (nota de Obed Rosas en SinEmbargo)
Mientras Genaro García Luna, el artífice de la guerra contra el narco de Felipe Calderón, se enfrenta a una condena máxima de cadena perpetua y una mínima de 20 años de prisión en EU, en México tiene distintas causas por diferentes delitos que se castigan hasta con 30 años de cárcel, como es el caso…