“La vida volverá a florecer una vez que esta piedra desaparezca”, señala una de las rocas.
Abigail Saucedo | Quinto Poder.
Los niveles de agua en el río Rin están bajando drásticamente y podrían alcanzar un punto crítico próximamente. El nivel de los ríos ha descendido tanto que en Alemania ya aparecieron las llamadas “piedras del hambre”; te decimos qué son y cuál es su significado.
La “piedras del hambre” o “Hungersteine” son rocas ubicadas en el lecho del río que son visibles cuando hay niveles de agua extremadamente bajos. Pueblos de siglos atrás esculpieron en ellas mensajes sobre catástrofes que se desencadenan por la escasez de agua, así como recordatorios de tragedias ocurridas durante las sequías.
La inscripción más antigua encontrada en la cuenca del río Elba data del año 1616 y fue escrita en alemán. Se puede leer en la roca el siguiente mensaje: “Wenn du mich siehst, dann weine”, cuya traducción “Si me ves, llora”.
En los últimos años,las sequías se han convertido en la manifestación más destacada del cambio climático en Europa central. Aunque la mayoría de las “piedras del hambre” se encuentran en el río Elba, también han aparecido en el Rin, el Mosel, el Mündesee o el Weser.
“La vida volverá a florecer una vez que esta piedra desaparezca”, dice otra de las rocas.

“Si vuelves a ver esta piedra, llorarás. Así de superficial fue el agua en el año 1417”, señala otro de los tallados.
Francia y España han experimentado una fuerte sequía, por lo que han restringido el consumo de agua. Las autoridades del gobierno francés han declarado a ésta como la peor sequía registrada en la historia.

Larrea rebate al Gobierno | Grupo México rechaza estudio de Semarnat; remediación en Río Sonora fue exitosa, dice (nota de SinEmbargo)
“La evidencia científica sostiene que la remediación del Río Sonora es reconocida como exitosa y plenamente apegada a la legalidad”, argumentó Grupo México a través de un comunicado. SinEmbargo.mx Ciudad de México, 4 de octubre (SinEmbargo).- Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea Mota Velasco, rechazó esta tarde la validez del estudio de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)…
Llamada fantasma: ¿en qué consiste la nueva estafa telefónica conocida como ‘wangiri’? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
Este tipo de estafa se ha convertido en un dolor de cabeza para muchas personas en todo el mundo, y es esencial estar alerta y conocer cómo protegerse. Miguel Vázquez / Quinto Poder Las estafas telefónicas continúan siendo una amenaza constante para la seguridad y la privacidad de los ciudadanos. Una de las estafas más comunes y persistentes…