Profeco y el IFT han implementado campañas de sensibilización para alertar a los consumidores sobre estos productos
Luis Romero | OEM-Informex
Los fabricantes de teléfonos celulares ya no podrán bloquear dispositivos provenientes del mercado gris, afirmaron la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En un comunicado conjunto, ambas instituciones instaron a las empresas que han aplicado bloqueos contra dispositivos que provienen del extranjero a suspender estas acciones de inmediato, ya que afectan los derechos de los consumidores.
“El bloqueo absoluto de los equipos terminales, tal como se está llevando a cabo, afecta los derechos de los consumidores y usuarios finales”, dijo la Profeco.
En los últimos años, empresas fabricantes de dispositivos móviles como ZTE, Motorola, Samsung y más recientemente, Xiaomi, han avisado que bloquearán equipos que ingresan al país sin haber cumplido formalmente con las validaciones técnicas, las normas y disposiciones del mercado mexicano.
La Profeco y el IFT han implementado anteriormente campañas de sensibilización para que los consumidores tomen precauciones ante los riesgos asociados con estos productos, y aunque reconoce que las importaciones del mercado gris pueden afectar la calidad del servicio y la validez de la garantía con el fabricante, no apoyan el bloqueo absoluto de los dispositivos.
Por estos motivos, hacen un llamado a los fabricantes para que participen en un grupo de trabajo que involucre a los diversos actores interesados con el objetivo de identificar medidas y llevar a cabo acciones que aborden los desafíos del mercado gris, protegiendo en todo momento los derechos de los consumidores.
“Con el fin de evitar perjuicios a los consumidores mientras se analizan las medidas y acciones adecuadas para abordar los desafíos regulatorios, comerciales y legales que plantea el mercado gris“, afirmaron las instituciones.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)
Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la conservación del lago Manuel Cosme | OEM-Informex Al Lago de Tláhuac-Xico llegan parvadas de aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano busca un acercamiento con autoridades de esos países para presentarles el proyecto de convertir a la zona en Área Natural…
Línea 9 del Metro cerrará parcialmente el 17 de diciembre ¿qué estaciones no darán servicio? (nota de Alfredo Sosa en OEM-Informex)
Autoridades de Movilidad, Metro y el jefe de Gobierno dieron el aviso; habrá apoyo con unidades del RTP Alfredo Sosa | OEM-Informex El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la Línea 9 del Metro será intervenida para corregir daños por hundimientos, por lo que cerrara tres estaciones a partir del 17 de diciembre. Fueron…
André-Pierre Gignac está cerca de ser el máximo goleador de la Liguilla ¿Cuántos le faltan? (nota de Eduardo Pigeón en OEM-Informex)
Eduardo Pigeón | OEM-Informex La historia de André-Pierre Gignac en Liguilla ha sido épica, pues el francés registra 33 goles y cinco títulos de Liga MX con Tigres André-Pierre Gignac comandó el pase de los Tigres a semifinales con un doblete ante Puebla, llegando no solo a 199 goles con la camiseta de los felinos en Liga MX,…