Gobierno y grupos aeroportuarios acuerdan ajuste tarifario (nota de Juan Luis Ramos en OEM-Informex)

AICM. Foto: Galo Cañas Rodríguez | Cuartoscuro

Los cambios beneficiarán a los pasajeros al reducir el costo de los servicios aeroportuarios que impactan en el precio de los boletos de avión

Juan Luis Ramos | OEM-Informex

El gobierno federal y los grupos aeroportuarios privados del país llegaron a un acuerdo para ajustar el pago de derechos de estas empresas.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó en un comunicado que las contribuciones aeroportuarias pasarán de cinco a nueve por ciento sobre los ingresos brutos de los concesionarios.

“Estas actualizaciones son significativas, pues marca la primera vez en más de dos décadas que se revisa y ajusta las bases de regulación y la tarifa de contribución para las concesiones aeroportuarias en el país. Desde el año 2000, las tasas habían permanecido inalteradas, a pesar de los cambios dinámicos en el sector de la aviación y las economías globales y locales”, indicó la dependencia en un comunicado.

La noche del miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular modificaciones a la Ley Federal de Derechos para incrementar el pago de derechos a los que están obligados los concesionarios de infraestructura aeroportuaria.

Hace dos semanas, los grupos aeroportuarios del Sureste (ASUR), del Pacífico (GAP) y Centro Norte (OMA) dieron a conocer al público accionista que el regulador del sector les informó sobre la modificación de carácter “inmediato” en las Bases de Regulación Tarifaria.

De acuerdo con la SICT, estos cambios beneficiarán a los pasajeros al reducir el costo de los servicios aeroportuarios que impactan en el precio de los boletos de avión a la vez que, aseguró, no impactan negativamente la situación financiera u operativa de los Grupos Aeroportuarios.

Para el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, esta medida tendrá un impacto en las empresas y el servicio que ofrecen toda vez que estos negocios son a largo plazo y se basan en proyecciones de ingresos para determinar su rentabilidad.

En conferencia de prensa para la presentación del Panorama de la Actividad Turística, Arsuaga advirtió que si bien el precio de los boletos bajará para el usuario, la afectación se dará en la calidad del servicio en los aeropuertos.

“Son temas que sí preocupan porque estamos siendo degradados, como empresas del sector somos menos rentables derivado de más gastos y costos, y la menor posibilidad de trasladarlo a consumidores”, concluyó.

La decisión del gobierno ha impactado además a los grupos aeroportuarios en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde el precio de sus acciones ha mostrado tendencias a la baja desde el anuncio en el ajuste tarifario.

Este jueves, OMA y GAP están entre las emisoras con mayores pérdidas al mostrar bajas de 4.18 y 4.14 por ciento en el valor de sus títulos.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)

La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 Nurit Martínez | OEM-Informex La Secretaría de Educación Pública (SEP) minimizó los bajos resultados de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y…

Desechan controversia constitucional de Samuel García que buscaba evitar juicio político (nota de David Casas en OEM-Informex)

En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso acordó iniciar juicio político contra el gobernador David Casas | OEM-Informex Por “indudable improcedencia”, la controversia constitucional que interpuso el gobernador Samuel García contra un juicio político de la Comisión Anticorrupción del Congreso local fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.…

Comenta

Deja un comentario