Metapolítica
Morelia, Michoacán.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer que la cantidad de contagios de COVID-19 en México, por tercera semana consecutiva, presenta nuevamente disminución, por lo que “lo más probable es que la trayectoria se mantenga de esa forma hasta su completa reducción o desaparición”.
“Buenas noticias, como dice el presidente (…) Esta semana, que es la semana seis del año, volvemos a tener reducción”, dijo el especialista.
Y agregó: “Esto ya nos permite ver extremadamente claro que hay consistencia en todos los parámetros que se monitorean, que indican que la cuarta ola COVID va a la baja y que lo más probable es que la trayectoria se mantenga de esa forma hasta su completa reducción o desaparición”.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López-Gatell dijo que a pesar de estos datos, “siempre hay que tener en cuenta que las epidemias tienen naturaleza cambiante”, por lo que si en algún momento la situación de disminución de contagios volviera a subir, “la comentaríamos como lo hemos hecho en todos los casos. Pero la noticia (de disminución) definitivamente es positiva”.
Asimismo, dijo que en México sólo 2.9% de los casos actuales son casos activos: “Todo el resto de la suma que se suele hacer de los casos, por razones históricas, son personas que alguna vez tuvimos COVID, pero que ya no tenemos capacidad contagiante en modo alguno”.

Además, comparó la actual cifra de personas hospitalizadas con las de las demás olas, sobre todo en su pico más alto a mediados de 2020: “Justamente ahora, a los 12 días de la reducción de los casos, empezó la reducción de hospitalizaciones, y en este momento ya vemos una tendencia muy clara también de reducción”.
“Si comparamos la segunda ola con esta ola, la más reciente, hay una reducción de 72% en la mortalidad”, enfatizó.
El especialista destacó que la variante Ómicron, aunque fue más virulenta, “en hospitalizaciones y en mortalidad no alcanzó a ser ni siquiera la sexta parte de la ola más importante que tuvimos, que fue la segunda ola”.
El hecho de que Ómicron no significara un daño mayor, dijo, se debe a la propia biología del virus, pero a la amplia cobertura de vacunación, ya que permitió que los contagiados “tuvieran una enfermedad leve”.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Metapolítica. Prohibida su reproducción.

Siete preguntas para entender qué es la viruela del mono y cómo actuar. Autores: Marta Díaz Menéndez y José Ramón Arribas
Marta Díaz Menéndez, Servicio Madrileño de Salud y José Ramón Arribas, Servicio Madrileño de Salud En lo que llevamos de mayo, tanto Reino Unido como España, Portugal, Italia y Estados Unidos han informado de varios casos de viruela del mono que han disparado las alarmas. 1. ¿Qué es la viruela del mono? Se trata de […]

Salud de Hidalgo confirma que muerte de niño de 3 años fue por hepatitis infantil (nota de Sin Embargo)
Hasta el 17 de mayo, la Organización Mundial de Salud había registrado 429 casos a nivel internacional, de los cuales seis pacientes fallecieron y 26 necesitaron un trasplante. Ciudad de México, 19 de mayo (SinEmbargo).– El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez, confirmó que el menor de tres años que perdió la […]
[…] Por tercera semana consecutiva, los contagios de COVID-19 van a la baja: López-Gatell (nota de Meta… […]