
Carlos de la Rosa Segura mencionó que el Gobierno del Estado les pidió no vender elotes y productos enlatados como refrescos
Emireth Cossio | OEM-Informex
El secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Carlos de la Rosa Segura mencionó que en la verbena popular que realizarán en las calles del zócalo y principalmente en la avenida Morelos estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y los elotes en palo.
La verbena que el municipio tiene preparada partirá del parque Revolución hasta la calle Hidalgo, por lo que se mantendrá cerrada la vialidad a partir del mediodía del 15 de septiembre.
“Nos pide el Gobierno del estado que evitemos la venta de elotes y de productos enlatados como refrescos, para evitar cualquier contingencia que a veces se da en la exacerbación de los ánimos”, explicó.
Ley Seca en Cuernavaca
En cuanto a la Ley Seca, el funcionario señaló que empezará a partir de las primeras horas del 15 de septiembre y concluirá al finalizar el 16 de septiembre.
Respecto a los establecimientos, no habrá ampliación de horario, y sólo tendrán permitido vender bebidas alcohólicas en los horarios determinados.
La Ley Seca exceptúa a los establecimientos mercantiles que expenden bebidas alcohólicas en su modalidad de restaurantes, antojerías, fondas, taquerías, torterías, marisquerías, bares, discotecas o cantinas con servicio de comedor y de meseros.
Hasta el momento, De la Rosa Segura señaló que no tienen un número determinado de los vendedores ambulantes que se instalarán en el primer cuadro del Centro Histórico.
“Tuve una reunión con los líderes de comerciantes, para determinar la cantidad de espacios que van a poder ocupar sobre la calle de Gutenberg, Hidalgo, Guerrero, Tepetates… estamos tratando de regularlos”, expuso el funcionario.
¿Por qué prohibieron la venta de elotes?
Esta no es la primera vez que prohíben la venta del tradicional antojito mexicano, ya que en 2022 De la Rosa Segura también anunció la venta limitada de elotes en el primer cuadro de la ciudad.
El principal motivo de esta decisión es porque algunos ciudadanos, en medio del furor del Grito de Independencia, utilizaban la mazorca como proyectil, lanzándola hacia la multitud e incluso en contra de algunos gobernadores de Morelos.
El antecedente de utilizar como proyectiles a los elotes, se tiene desde el gobernador Jorge Carrillo Olea (1994-1998), a quien justo antes de dar el Grito de Independencia le lanzaron un elote que solo alcanzó a ensuciar su traje.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Salario mínimo en 2024: negociaciones entran en fase decisiva (nota de Bertha Becerra en OEM-Informex)
El sector obrero en su conjunto reiteró la propuesta de un alza de 25% al salario mínimo para 2024 Bertha Becerra | OEM-Informex El sector obrero en su conjunto reiteró la propuesta de un alza de 25% al salario mínimo para 2024 y considera que el ofrecimiento de 12.8% de la Confederación Patronal de la…
[IMÁGENES SENSIBLES] Terror en Iztapalapa: Captan a repartidor de Liverpool abusando de joven en un callejón (nota de Quinto Poder)
Se ha hecho viral un video de un repartidor que abusó de una joven a la que le había ido a entregar un pedido de comida. Quinto Poder En redes sociales circula un video del momento en el que un repartidor, presuntamente de Liverpool, abusó de una joven la que se encontró en un callejón, los hechos ocurrieron en la alcaldía…
Cómo rehabilitar las papilas gustativas: adiós a los ultraprocesados (nota de Fernanda Martínez en NotiPress)
Fernanda Martínez | NotiPress Las papilas gustativas llegan a sabotear la elección de los alimentos, esto como consecuencia de los productos ultraprocesados. Sin embargo, se pueden rehabilitar para dejar la ansiedad de comer más alimentos. Angela Snyder, nutrióloga de bienestar del Hospital Houston Methodist, explicó a NotiPress que los fabricantes de alimentos invierten mucho tiempo y dinero creando productos multisensoriales. Así, se…