Popocatépetl en vivo: así puedes ver la actividad del volcán diariamente (nota de Aurora Rocha en OEM-Informex)

Así puedes ver el Popocatépetl en vivo. Foto: Iván Venegas | OEM-Informex

Autoridades mantienen informadas a las personas en zonas cercanas sobre el semáforo de alerta volcánica

Aurora Rocha | OEM-Informex

La actividad del volcán Popocatépetl ha ido en aumento en las últimas semanas, por lo que pobladores de las zonas cercanas están en alerta ante cualquier cambio, lo cual se puede hacer de manera virtual.

Autoridades mantienen informadas a las personas sobre el semáforo de alerta volcánica para detectar cualquier anomalía o manifestación que ponga en peligro a la población y así se pueda actuar con anticipación.

Pero si te gustaría mantenerte informado diariamente sobre los cambios en el volcán y cómo se ve, puedes hacerlo a través de la cuenta de Youtube Webs Cam México en el que se monitorea diariamente.

Además de que aquí podrás observar si Don Goyo está lanzando mucha ceniza o si está registrando alguna explosión.

¿Qué significa la alerta roja?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha diseñado una programa operativo para prevenir riesgos las cuales son las alertas que van del color verde hasta la roja. El Semáforo de Alerta Volcánica está pensado para que las autoridades implementen medidas hacía población que pueda estar en riesgo.

En este sentido, las acciones a seguir están agrupadas en los siguientes niveles de alerta.

Verde

  • Etapa de normalidad.
  • El volcán está tranquilo.
  • Brinda la oportunidad de conocer la señalización de las rutas de evacuación, sitios o centros de reunión y refugios temporales.

Amarillo

  • Etapa de alerta. Esta se divide en tres fases de prevención.
  • Fase 1: Manifestación de actividad.
  • Sismicidad volcánica local frecuente.
  • Emisiones esporádicas y caída ligeras de ceniza.
  • Fase 2: Incremento de actividad volcánica.
  • Aparecen plumas de vapor de agua.
  • Ligera caída de ceniza en áreas aledañas al volcán.
  • Caída de fragmentos incandescentes.
  • Fase 3: Actividad intermedia a alta, y en la que está actualmente.
  • Crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes.
  • Persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas.

Rojo

Finalmente está la alerta roja que se divide en dos fases y en la que deberás seguir las siguientes indicaciones ya que hay peligro y tú y tu familia deben estar listos para la evacuación.

  • Fase 1: Actividad explosiva de peligro intermedio a alto.
  • Hay presencia de columnas eruptiva de varios kilómetros de vapor de agua y gas.
  • El volcán lanza con frecuencia fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán.
  • Fase 2: Actividad explosiva de peligro alto a extremo.
  • Las columnas eruptivas tiene más alcance por lo que son muy peligrosas.
  • Intensa caída de ceniza, arena y fragmentos volcánicos a distancias mayores.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

Mujer se lanza al vacío frente a decenas de transeúntes desde el octavo piso de un hotel en Reforma (nota de Raúl Hernández en OEM-Informex)

Transeúntes comenzaron a grabar el peligroso momento, sin imaginar, que captarían el instante exacto en que la joven mujer saltó hacia el vacío. Raúl Hernández | OEM-Informex. Una mujer murió tras arrojarse desde el octavo piso del hotel Holiday Inn Express, ubicado sobre avenida Paseo de la Reforma, en la colonia Juárez, perteneciente a la alcaldía…

Comenta

Deja un comentario